Provincia

Arribo problemático

Entre provocaciones, insultos y el escándalo en Discapacidad, Milei y Espert desembarcaron en Junín

En medio del escándalo por coimas en Discapacidad, el Presidente encabezó un acto en la Cuarta sección bonaerense bajo fuerte operativo policial. Manifestaciones, choques con militantes y un fallido que se viralizó marcaron la jornada.

26 ago 2025

En medio de la crisis política por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, Javier Milei intentó retomar la campaña en la provincia de Buenos Aires con un acto en Junín que terminó marcado por insultos, corridas y tensión en las calles. El Presidente encabezó la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en el teatro San Carlos, pero la jornada se vio atravesada por un fuerte operativo policial y enfrentamientos entre militantes.

La ciudad estuvo prácticamente militarizada. Manifestantes que repudiaban a Milei se concentraron a 50 metros del teatro, separados por un vallado y un cordón policial de los simpatizantes libertarios. El clima se volvió hostil con la llegada de José Luis Espert, quien provocó a los manifestantes al grito de “¡viva la libertad!”, lo que derivó en insultos y proyectiles que obligaron a sus asesores a retirarlo apresuradamente.

Con el correr de las horas, la tensión escaló. Hubo empujones, corridas y trompadas entre grupos libertarios que intentaban ingresar al teatro y militantes de organizaciones sociales y políticas que protestaban en la zona. Sebastián Pareja, Karina Milei y el propio Presidente denunciaron lo sucedido como un “ataque” contra los militantes de LLA.

Ya en el escenario, Milei buscó retomar la iniciativa política con su discurso. Evitó hacer referencia directa al escándalo de los audios que golpea a su hermana Karina, pero le dedicó un cerrado aplauso y un pedido de ovación frente a sus seguidores. También respaldó a Espert, blanco de críticas por sus vínculos pasados con el exfuncionario Diego Spagnuolo.

El mandatario se centró en su habitual discurso contra el kirchnerismo. Denunció que en la elección del 7 de septiembre habrá “fraude” mediante boletas partidarias, “urnas embarazadas” y “punteros”. Además, acusó a sus adversarios de “sembrar el caos para generar inestabilidad”, aunque prometió que nada frenará su plan económico.

Uno de los momentos más comentados fue un fallido en plena arenga: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, lanzó Milei, lo que rápidamente se viralizó en redes sociales. Sus opositores lo interpretaron como un lapsus revelador, mientras que desde su entorno intentaron relativizarlo.

El gobernador Axel Kicillof volvió a ser blanco de ataques. Milei lo calificó de “enano comunista” y “parásito soviético”, acusándolo de sostener una presión tributaria insostenible sobre el sector productivo bonaerense. Afirmó que las reformas deben avanzar “no solo en Nación, también en provincias e intendencias”.

En paralelo, Karina Milei tomó la palabra con un mensaje breve, en el que se solidarizó con los militantes que denunciaron haber sido agredidos en la previa del acto. “No puede ser que los que piensen distinto le tengan que pegar a los otros. Nunca más puede pasar algo así”, expresó.

Los incidentes en las inmediaciones del teatro dejaron al menos dos personas con heridas leves, según confirmaron desde el Hospital Interzonal General de Agudos Abraham Piñeyro. Aunque en un primer momento se habló de un militante hospitalizado en grave estado, las autoridades sanitarias aclararon que no hubo internaciones de gravedad.

Testimonios recogidos por medios locales dieron cuenta de golpes y corridas en la plaza céntrica. Una mujer oriunda de Malvinas Argentinas relató que fue atacada junto a su hijo, mientras que un joven de Esteban Echeverría aseguró haber recibido patadas y agresiones por intentar defender a compañeros.

Las escenas de violencia y el fuerte operativo de seguridad contrastaron con el objetivo central del evento: presentar a los 20 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del oficialismo. Sin embargo, el tono del acto quedó marcado por los incidentes y el clima de polarización en torno a la figura presidencial.

Con su visita, Milei buscó consolidar a La Libertad Avanza en la Cuarta sección electoral, pero el contexto de la crisis por las coimas y la tensión callejera hizo que el desembarco en Junín se convirtiera en un capítulo de alto voltaje político en plena campaña.

LAS MÁS LEÍDAS