Nación

Análisis inesperado

Espert habló de los errores de LLA en las elecciones bonaerenses y sorprendió con una autocrítica

En un contexto de tensión interna en el oficialismo nacional, el diputado de La Libertad Avanza admitió que hubo falencias que llevaron a la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, dijo que fueron “soberbios” y están intentando subsanar los errores.

22 sep 2025

José Luis Espert, Diputado nacional de La Libertad Avanza y candidato a renovar su banca en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, volvió a hablar sobre la derrota que sufrió la alianza libertaria en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre y también se refirió a la inestabilidad financiera.

En declaraciones a LN+, el economista advirtió que lo "que está pasando con la suba del Riesgo País y el dólar es consecuencia de que tenemos un Congreso que se está comportando de manera destituyente”.

Espert defendió la política económica del oficialismo y recordó que el “Gobierno siempre ha dicho que su columna vertebral era el déficit cero. Esto significa gastar menos de lo que ingresa para que Argentina deje atrás 100 años de crisis económicas permanentes”.

Y sumó: “Entonces, si el objetivo es el déficit cero y el Congreso dicta leyes para que el Estado gaste más de lo que ingresa, es destituyente”.

Al ser consultado sobre los errores del Gobierno nacional, reconoció que hubo fallas: “Por supuesto que hemos hecho una autocrítica. Creo que fuimos soberbios creyendo que sacar al país de una hiperinflación y del default de los depósitos, que hubiera ocurrido de seguir con el kirchnerismo, era suficiente”.

En la misma línea, admitió falencias políticas que se están tratando de corregir: “Hemos cometido errores políticos que estamos tratando de subsanar con la recreación del Ministerio del Interior para tener un diálogo constructivo con los gobernadores muy buenos que hay en el país, cosa que no tuvimos en cuenta al inicio del año electoral”.

De esta manera, el economista libertario se muestra como una de las voces más firmes del oficialismo nacional, en medio de la reorganización pensando en las elecciones del 26 de octubre.

LAS MÁS LEÍDAS