25 jul 2025
La interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof sumó un nuevo capítulo, en este caso, sobre el uso de candidaturas testimoniales. El jueves, dirigentes camporistas criticaron la inclusión de funcionarios en las listas para competir en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
Una de ellas, fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que señaló: “No están bien porque la gente merece sentirse representada”. Si bien, la jefa comunal quilmeña se presentará como tercera candidata, aseguró que si logran un triunfo, ocupará el cargo como diputada bonaerense y le delegará su mandato a Eva Mieri, actual presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes.
A su vez, Facundo Tignanelli, jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara Baja bonaerense, afirmó: “Quienes se presentan en la elección tendrían que asumir la representación de la banca”.
Cabe recordar que las tensiones en Fuerza Patria vienen de arrastre debido a la falta de apoyo parlamentario que tuvo el gobernador Axel Kicillof, principalmente desde que se decidió asignar el Presupuesto para este año y la decisión de decretar el desdoblamiento electoral.
Ante este panorama, producto de la última reunión del frente, decidieron que intendentes como Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) y Mario Ishii (José C. Paz) encabezen las listas, en la Primera y Segunda Sección respectivamente, pese a que aún les queden dos años de mandato.
En La Cámpora insistieron que las candidaturas testimoniales “va en contra de la lógica de política representativa”. Aún así, cada decisión que tomó el Gobierno bonaerense volverá a ser foco de conflicto para un sector de Fuerza Patria que no dará el brazo a torcer ante el último bastión del kirchnerismo en ejercicio del poder.
LAS MÁS LEÍDAS