Nación

Nombres pesados

Viejos gladiadores y nuevas apuestas: el peronismo arma su tropa para las elecciones de octubre

Massa, Máximo y Grabois suenan para liderar una lista de peso. El PJ mezcla experiencia, rosca y caras frescas para enfrentar el Congreso que viene, de cara a las legislativas nacionales que se realizarán el 26 de octubre.

11 ago 2025

En vísperas de lo que serán el anuncio de candidaturas del próximo 17 de agosto, el peronismo a nivel nacional evalua quienes serán los que conformen las listas en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre donde se dirimirán las bancas que quedarán vacantes en Congreso, particularmente, en la provincia de Buenos Aires se renovarán 35 diputados.

Entre los nombres que barajan en el peronismo bonaerense se encuentran Máximo Kirchner, Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre otros más. Cabe recordar que actualmente Unión por la Patria (Fuerza Patria) dejará 15 de las 35 bancas, por lo que buscarán retener o sumar algunas de las 20 restantes.

La interna en la actual Fuerza Patria sigue candente ya que desde los espacios que la componen confirmaron que persisten las diferencias, principalmente entre el sector que avala al gobernador Axel Kicillof y los referenciados en Máximo Kirchner por un lado, y por el otro entre Juan Grabois y Sergio Massa, pelea que viene dándose desde 2023.

Con respecto a Máximo Kirchner, el jueves pasado se supo que varios intendentes cristinistas, incluido el Gobernador, avalan la candidatura, entre ellos se encuentran Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Ustarroz (Mercedes), Julián Álvarez (Lanús) y Mariel Fernández (Moreno).

En cuanto a Massa, pese a varios operativos clamores, en el Frente Renovador ahora dicen que “Massa no busca cargos”. Sin embargo, en el entorno del tigrense consultan a sus miembros ante esta posibilidad de candidatearse, Ante los pronósticos sobre el destino de la gestión de Milei, le recomiendan al exintendente que asegure un lugar en la Cámara de Diputados nacional por si sucediera algún improvisto.

En tanto, el jueves pasado, Cristina Kirchner bajó la orden de “evitar la dispersión” peronista y meter “a todos” adentro del frente electoral luego de que Grabois criticará el rol de Massa dentro del peronismo. El dirigente de Patria Grande espera por una definición de cara al cierre de listas nacionales aunque aguardan por la confirmación de Máximo Kirchner para que encabeze la lista.

También, a las figuras principales que negociarán esta semana, en el peronismo trascendieron nombres de otros posibles candidatos y perfiles donde se habló de un intendente bonaerense encabezando la lista nacional de la Provincia, y que tenga buena gestión e imagen para mostrar. Allí, aparecieron Federico Achaval (Pilar), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).

A su vez, participará Hugo Moyano, abogado de la CGT, luego de que sumara a Fuerza Patria, el sello Cultura, Educación y Trabajo, que representa a Camioneros. Sería el cupo sindical que ingresaría impulsado por Kicillof. Otra posible incorporación en la provincia de Buenos Aires sería la de Nicolás Trotta.

Finalmente, de los mencionados podría incorporarse Guillermo Moreno. El exsecretario de Comercio Interior retomó el diálogo con Cristina y compartió hace pocos días un acto con su hijo, Máximo. También, firmó la incorporación de su partido, Principios y Valores, en Fuerza Patria tanto a nivel provincial como en la Ciudad y en Nación.

LAS MÁS LEÍDAS