29 jul 2025
A pesar de que el escenario político se está configurando en sintonía con las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, Ricardo Curetti, exintendente peronista del Municipio de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, anticipó que piensa candidatearse en 2027 para volver al Ejecutivo de dicha localidad
“Hay que militar un proyecto, quedan dos años por delante. Hay que empezar a caminar, charlar con la gente y, cuando llegue el momento de las elecciones, que la gente sepa por quién vota”, auguró Curetti.
En rigor, Curetti fue intendente por primera vez en 1999, y reeligió tres veces consecutivas, en 2003, 2007 y 2011. Tras el traspié que significó perder las elecciones en 2019, el histórico dirigente peronista de Patagones buscará un quinto mandato.
“Cuando asumí a fines del 1999, cuando hubo muchas cosas que se reconvirtieron y se hicieron. Hay muchas cosas para hacer. Las sociedades evolucionan, como así también las provincias y los países. No nos podemos quedar atrás”, declaró Curetti.
En ese sentido, Curetti también anunció que no acompañará al actual intendente de Patagones, el massista Ricardo Marino, en estas elecciones legislativas.
Un principio de este distanciamiento entre los dos dirigentes del peronismo sucedió en octubre del año pasado cuando, tras 16 años de mandato, Curetti renunció a la Presidencia del Partido Justicialista.
El armado de Curetti de cara al 2027, estará bajo el sello de Movimiento Derecho al Futuro, el espacio referenciado en el gobernador Axel Kicillof, que sumó a un nuevo alfil para disputar el municipio más austral de la provincia de Buenos Aires.
“Lo he hablado con Gabriel Katopodis, que además está pensando en un proyecto muy importante para el 2027, como lo está haciendo Axel Kicillof. Seguramente tendremos que trabajar después de estas elecciones, políticamente hablando, para instalar nuevamente un proyecto para el partido de Patagones”, mencionó Curetti.
De esta manera, el intendente Marino sufre un nuevo dolor de cabeza dado que su gestión en Patagones está signada por las internas dentro del peronismo.
En abril pasado, la titular del Concejo Deliberante, quien mantenía buena relación con el jefe comunal, renunció al cargo y en agosto del año pasado el propio bloque de Unión por la Patria votó a favor de que la bancada de La Libertad Avanza se quede con la Vicepresidencia del Legislativo, lo que significó otra derrota para Marino.
LAS MÁS LEÍDAS