10 nov 2025
Con la atenta atención de diversos intendentes de la provincia de Buenos Aires por el tema, el ministro Carlos Bianco habló sobre la posibilidad de que el Presupuesto 2026 bonaerense incluya un fondo para municipios, descartó esta posibilidad y habló del dinero que la Nación le adeuda a la Provincia.
El funcionario de Kicillof dijo que la idea del Ejecutivo es destinar parte del endeudamiento a un fondo municipal. “La Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas y a partir de eso puede destinar una parte a los municipios”, consignó.
Según Bianco, el fondo fijo para los Estados locales “es un poco inconveniente” en el contexto actual. “Si pones un fondo fijo que no está vinculado a ningún tipo de recurso adicional son fondos que va a tener que repartir la Provincia de la recaudación propia“, explicó antes de recordar que el Gobierno Nacional mantiene una deuda con el gobierno bonaerense “de casi 13 billones de pesos“.
Ante esta coyuntura, signada por la escasez de recursos, Bianco defendió la idea de que el fondo para las comunas debe estar atado al financiamiento de rigor. Concretamente, dijo que “se puede formar un fondo para los municipios en la medida en que el gobierno provincial pueda obtener recursos adicionales a través de los instrumentos de financiamiento“.
Con este pulgar abajo por parte de la provincia de Buenos Aires al requerimiento de los jefes comunales, la negociación por la Ley de Leyes empieza a tomar forma mientras se espera por el ingreso formal del proyecto.
LAS MÁS LEÍDAS