Provincia

Periodo especial

Veda electoral: qué multas hay por romperla y qué está prohibido hacer

En la mañana del viernes arranco el esquema de actividades restringidas por las elecciones legislativas nacionales del domingo. Las prohibiciones aplican en todo el país y entre ellas se incluyen, por ejemplo, que aquellos que son candidatos no pueden realizar declaraciones políticas.

24 oct 2025

Hoy a las 8 inició la veda electoral en la provincia de Buenos Aires por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y se extenderá hasta 21 del domingo electoral, por lo que entraron en vigor una serie de prohibiciones y cuestiones para tener en cuenta.

Durante la veda quedan restringidas o directamente vedadas una serie de acciones. En particular:

Proselitismo y actos de campaña: no se pueden realizar manifestaciones de apoyo, repartir boletas, abrir locales partidarios ni emitir propaganda en medios audiovisuales o gráficos.

Publicación y difusión de encuestas, sondeos o proyecciones de resultados electorales: quedan fuera del aire hasta que se cumplan los plazos establecidos.

Venta de bebidas alcohólicas: en la provincia bonaerense está prohibido vender alcohol desde las 20 h del sábado hasta las 21 h del domingo, como parte de la “ley seca” electoral.

Realización de espectáculos públicos, portación de armas u otros distintivos partidarios en zonas cercanas a los centros de votación: medidas pensadas para resguardar el ambiente electoral.

La veda tiene como finalidad asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de libertad y sin presiones de última hora, con un entorno de calma y reflexión.

En la provincia de Buenos Aires, este mecanismo también busca evitar que la campaña proselitista se extienda hasta el momento mismo de la elección, reforzando la equidad entre las distintas fuerzas políticas.

Qué pasa si se rompe la veda electoral

La normativa contempla sanciones para quienes infrinjan la veda:

Multas económicas para partidos, alianzas o personas que realicen campaña o propagandas fuera de los plazos establecidos.

En casos como la venta de alcohol fuera de horario permitido, puede incluso haber arrestos de uno a seis meses, según la legislación bonaerense.

Estas medidas refuerzan la idea de que no se trata solo de formalidades, sino de garantizar el buen desarrollo del acto electoral.

La veda electoral en suelo bonaerense

Para el electorado de la provincia de Buenos Aires, la veda significa que en las horas previas a la elección no habrá spots de campaña, ni nuevos sondeos publicados, ni fiestas o eventos masivos partidarios que interfieran con la jornada. Es una invitación implícita a “elegir en calma”.

Finalmente, si bien la veda afecta en su mayoría a candidatos y medios de comunicación, es probable que los votantes perciban menos actividad pública de los partidos políticos

LAS MÁS LEÍDAS