Legislatura

La realidad post-elecciones

“Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”: la cruda autocrítica de un diputado libertario electo

El legislador bonaerense electo de La Libertad Avanza sorprendió al exponer una situación personal que refleja el alcance de la crisis económica. En medio del revés electoral en Buenos Aires, pidió revisar errores del espacio y dijo que "el ciudadano es el que tiene la batuta".

9 sep 2025

A tan solo un día del traspié de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el diputado provincial electo Maximiliano Bondarenko sorprendió con una declaración que combinó autocrítica política y una fuerte referencia personal. “Mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega a fin de mes. El día 15 para ella ya es fin de mes”, confesó en una entrevista radial, generando impacto en redes y medios.

El legislador, que compitió por la Tercera Sección Electoral  y fue superado ampliamente por la vicegobernadora Verónica Magario, reconoció errores dentro del espacio libertario. “Hay que ver cuáles fueron los errores que hemos cometido, no solo en campaña, sino en el trayecto de estos dos años. Seguramente hay cuestiones que se tienen que modificar”, señaló, en una lectura poco habitual entre los dirigentes oficialistas.

Bondarenko, excomisario de la policía bonaerense, remarcó su distancia del discurso económico ortodoxo que impulsa el Gobierno nacional. “No soy economista, soy policía. No puedo hablar mucho de economía, pero veo lo que pasa. Todo tiene que ver”, afirmó, insistiendo en que la crisis golpea incluso a su propia familia. Su frase fue leída como un gesto de empatía, pero también como una señal de desgaste interno.

El nuevo diputado bonaerense no dejó de respaldar al presidente Javier Milei, aunque pidió una revisión del rumbo. “Nuestro presidente dijo que íbamos a tener que ajustarnos. Se hizo ese ajuste, y una gran parte lo bancó. Evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones”, sostuvo, marcando una diferencia con el discurso más cerrado del núcleo duro libertario.

Sus palabras llegaron en un momento de repliegue y análisis dentro del oficialismo, tras la contundente victoria de Fuerza Patria en gran parte del territorio bonaerense, incluido el dominio en los concejos deliberantes. En ese contexto, la voz de Bondarenko aparece como uno de los pocos planteos internos con tono reflexivo.

“Quien tiene la batuta es el ciudadano. Nosotros somos servidores públicos y tenemos que aprender a escuchar”, concluyó el flamante legislador, dejando un mensaje que interpela tanto a la dirigencia como al votante desencantado.

LAS MÁS LEÍDAS