Provincia

En campaña

El excomisario Bondarenko criticó a Kicillof: “Persigue a policías y banca delincuentes”

El actual candidato libertario, Maximiliano Bondarenko, acusó al gobierno de Axel Kicillof de perseguir policías por razones ideológicas. Conoce al candidato de Milei que encabeza en la Tercera Sección.

25 jul 2025

Con una decisión del Gobierno bonaerense a través de un organismo perteneciente al Ministerio de Seguridad provincial, comenzó la campaña electoral en la Tercera Sección. Luego del cesanteo a 24 policías por supuesta “conspiración”, el excomisario y actual candidato a diputado bonaerense de La Libertad Avanza por la Tercera, Maximiliano Bondarenko cruzó al gobernador Axel Kicillof y realizó su primera aparición pública luego de su candidatura.

Durante el jueves, Bondarenko tituló en una publicación en sus redes: “Kicillof persigue a policías y banca delincuentes”, y continuó “No los echaron por corruptos, ni por ineficientes. Los echaron por no comulgar con el relato. Esto no es una sanción institucional. Es una purga, es una persecución política. Mientras los delincuentes se pasean armados, los únicos que pierden el trabajo son los que aún creen en la ley, el orden y la vocación de servicio”, afirmó.

Además, el excomisario se preguntó: “¿El delito? No arrodillarse y pensar distinto. ¿Qué sigue? ¿Van a revisar el voto de cada efectivo? ¿Van a armar una Gestapo para purgar a quienes no aplaudan al oficialismo?”. Asimismo, calificó la decisión del gobierno de Kicillof como “mensaje mafioso a toda la fuerza”. “Yo represento una nueva forma de pensar la seguridad: sin pactos, sin negocios, sin operadores”, expresó, lanzando su campaña electoral.

En tanto, el candidato libertario culminó su posteo: “No tengo miedo. No me van a callar. Porque lo que está en juego es mucho más que una banca. Es la dignidad de cada bonaerense que vive encerrado mientras los delincuentes caminan libres”, cerró Bondarenko con la dualidad que viene manteniendo el gobierno de Javier Milei con el kirchnerismo.

La llegada de Bondarenko a la política bonaerense dio que hablar en los últimos días debido a su desconocimiento. Según comentó una fuente oficial consultada por Letra P, al excomisario “lo hizo ascender un amigo. En zonas calientes no duraba ni nueve meses”, afirmó. Pese a ello, se conoció que el expolicía varelense fue designado jefe en zonas complejas como González Catán, Virrey del Pino y Laferrere, en plena expansión del Comando Sur.

A su vez, se supo que mantuvo la jerarquía hasta su baja voluntaria, en abril de 2025 y su último ascenso registrado fue en 2008. En su trayectoria registró 5 sanciones disciplinarias: tres arrestos entre 1999 y 2002, amonestación en 2003 y suspensión en 2014.

Con respecto a su primera participación política, se dio en 2015 cuando Bondarenko pidió licencia para sumarse al Registro Nacional de las Personas (Renaper). Además, pasó por el PRO, donde conoció a Patricia Bullrich y hasta se alió con Facundo Manes, en 2021, sin éxito. Finalmente, en febrero de 2025 fue reclutado por Sebastián Pareja para coordinar el partido en Florencio Varela.

La Tercera Sección tendrá una dura batalla electoral donde el 7 de septiembre se enfrentarán un desconocido libertario en la política bonaerense y la actual vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.

LAS MÁS LEÍDAS