Provincia

Unidad o soledad

Interna peronista al rojo vivo: Bianco exigió lealtad a Kicillof y advirtió con ir solo a las elecciones

A menos de 20 días para el cierre de listas, el ministro Carlos Bianco agitó la interna del peronismo bonaerense desde un plenario del MDF en Santa Clara del Mar. Planteó posibles escenarios electorales y aclaró que, si no hay unidad ni listas conjuntas, el equipo de Kicillof competirá por su cuenta.

30 jun 2025

Previamente a la reunión del domingo por la cumbre del peronismo bonaerense en La Plata, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, participó de un encuentro con la militancia del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en Santa Clara del Mar. Allí advirtió que la unidad debe contemplar la aceptación “sin chistar” de las iniciativas que surjan del Ejecutivo provincial.

“Me crié en el kirchnerismo políticamente. Yo veía que cuando Cristina mandaba un proyecto al Congreso Nacional, probablemente (Miguel Ángel) Pichetto no estaba de acuerdo en nada de lo que mandaba Cristina, sabiendo cómo piensa”. Recordó y comparó como se aprobó la ley del matrimonio igualitario: “¿Qué hizo? Votó sin chistar. Bueno, disciplina partidaria se llama. Entonces, la unidad requiere disciplina partidaria, como mínimo”.

De esta forma, Bianco puso los puntos y las bases para un acuerdo político en la provincia de Buenos Aires, aunque desde La Cámpora, sus declaraciones causaron gran insatisfacción. En el marco de la visita a la Quinta Sección Electoral, participaron del plenario de MDF más de 700 militantes el sábado, con la presencia del exintendente de Mar Chiquita y actual director de ABSA, Jorge Paredi.

En Santa Clara del Mar, Bianco describió cómo se presenta el escenario electoral de cara al 7 de septiembre y adelantó no sólo cómo y cuándo se conformarán las mesas de diálogo sino que además sentenció los tres escenarios posibles para enfrentar los comicios: en unidad, listas conjuntas o separados.

Si bien, el peronismo demostró unidad bajo el lema “Argentina con Cristina“, las tensiones no se apasiguaron y los resquemores pasados aumentan la llama de la discordia peronista, más aún ante la inmediatez por las definiciones.

“Primero va a haber una unidad electoral seguramente, porque es lo que queremos todos y lo que nos piden todos los compañeros. Y después la unidad también para defender a Cristina. Nosotros no la vamos a dejar tirada. Nosotros vamos a ser buenos compañeros. Vamos a ser muy solidarios, vamos a trabajar en esta gran campaña que vamos a largar en todo el país”, declaró Mario Secco, intendente de Ensenada y alfil kicillofista.

Mientras tanto, el domingo se realizó un encuentro en La Plata entre los tres popes que componen el peronismo bonaerense: Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner. Una reunión que supuso los primeros pasos de un posible acercamiento.

LAS MÁS LEÍDAS