25 nov 2025
El histórico intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció ayer a los 84 años, según confirmó oficialmente la Municipalidad que encabezaba, y este martes será despedido por funcionarios, militantes y vecinos en un velatorio público en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo.
La noticia del deceso se conoció durante la tarde del lunes a través de un comunicado de la comuna, que decretó duelo y asueto administrativo por dos días. Mussi se encontraba internado desde el viernes pasado en el Hospital El Cruce – Néstor Kirchner, donde permanecía en observación por antecedentes médicos recientes.
El velatorio se llevará a cabo entre las 8 y las 20, en una ceremonia encabezada por el obispo Carlos Tissera. Se espera la presencia de dirigentes provinciales, autoridades nacionales, militantes peronistas y vecinos que quieran dar su último adiós al dirigente más emblemático de la historia berazateguense. Desde la Cámara Baja bonaerense, Fabián Luayza, legislador de Nuevos Aires, recordó su historia en el peronismo local.
La dirigencia del peronismo bonaerense expresó rápidamente sus condolencias a través de las redes sociales. La primera en dar a conocer la noticia fue Cristina Fernández de Kirchner, a quien siguieron el gobernador Axel Kicillof, intendentes, ministros y legisladores de toda la Provincia.
A lo largo de su extensa carrera, Mussi fue seis veces intendente, ministro de Salud bonaerense, secretario de Asuntos Políticos de la Nación y secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Su figura trascendió los límites de Berazategui y se consolidó como uno de los referentes históricos del peronismo provincial. El Gobernador bonaerense lo despidió recordando su gestión.
Vale recordar que en las elecciones de este año, Mussi figuró como primer candidato a concejal pero había anunciado que no asumiría la banca, ya que su intención era completar su mandato como jefe comunal hasta 2027. Había definido aquella contienda como su “última elección”, en medio de un escenario político atravesado por tensiones dentro del peronismo. El intendente de la capital bonaerense, Julio Alak, realizó su despedida.
Con su fallecimiento, será Carlos Balor, actual secretario de Obras Públicas y primer concejal electo en 2023, quien asuma la intendencia de manera interina para completar la gestión. Su primera medida administrativa será formalizar el asueto decretado por el Municipio y garantizar los servicios esenciales durante los días de duelo. La vicegobernadora también recordó a Mussi.
El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires también expresó su pesar por la pérdida del dirigente, destacando su militancia, su compromiso con el territorio y su rol en distintas etapas de la vida institucional del país. Mensajes de referentes como Sergio Massa, Verónica Magario y Julio Alak se sumaron a la despedida pública.
Berazategui vive hoy una jornada marcada por la conmoción y el reconocimiento a quien condujo el distrito durante décadas. El último adiós a Juan José Mussi se transformó en un homenaje colectivo a una figura que dejó una huella imborrable en la política bonaerense y en la memoria de su comunidad.
LAS MÁS LEÍDAS