Provincia

Preparando la sucesión

Cristina Kirchner y el PJ Bonaerense reorganizan: guiño a Patricio Mussi agita la sucesión en Berazategui

Tras la muerte de Juan José Mussi, tanto el PJ bonaerense como Cristina Kirchner reactivaron la figura de Patricio, ausente de la política desde 2015. El gesto lo posiciona en la carrera por la intendencia de Berazategui y reabre una interna peronista que promete tensiones, disputas de liderazgo y múltiples aspirantes en un distrito históricamente ordenado por el caudillo fallecido.

26 nov 2025

El fallecimiento del histórico intendente de Berazategui, Juan José Mussi, abrió de inmediato una discusión sucesoria que Cristina Kirchner decidió intervenir rápidamente. La ex presidenta dedicó un mensaje en sus redes resaltando la figura de Patricio Mussi, su hijo, quien había quedado fuera de la política local desde 2015. Ese gesto fue leído como un posicionamiento explícito en la disputa por el futuro del distrito.

En su publicación, Cristina recordó que Patricio fue secretario de Ambiente durante su gobierno y también jefe comunal de Berazategui. Minutos después, el PJ bonaerense, conducido porsu hijo, Máximo Kirchner, replicó el reconocimiento en otro mensaje que incluyó una foto de los tres: Cristina, Juan José y Patricio. Un doble respaldo que agitó la interna peronista apenas conocida la noticia del fallecimiento.

La figura de Patricio había quedado diluida tras la decisión de su padre de regresar al poder en 2015 y desplazarlo. Desde entonces, no volvió a ocupar cargos ni en el municipio ni en la Legislatura, pese a que pudo haber integrado listas del peronismo bonaerense. Su silencio político contrastó con las causas judiciales que lo rodearon por malversación y presunto enriquecimiento, vinculadas al esquema de Julio De Vido y José López.

El interinato municipal quedará ahora en manos de Carlos “Turco” Balor, actual secretario de Obras Públicas y primer concejal electo en 2023. Si bien asumirá hasta 2027, Balor no es considerado un liderazgo de peso. Mussi padre construyó un gabinete sin figuras con poder propio, lo que obliga al nuevo intendente a consolidar rápidamente una base política si quiere disputar continuidad.

En ese vacío de liderazgo, varios actores del peronismo local se preparan para salir a la cancha. Entre ellos aparece Mario Giacobbe, exdiputado provincial, quien mantiene un armado territorial propio y diferencias históricas con Juan José. Su objetivo será captar a los sectores del peronismo que convivieron bajo el paraguas de Mussi, pero que hoy se muestran refractarios al kirchnerismo.

También buscará posicionarse el diputado bonaerense, Fabián Luayza, que se alejó del armado de Karina Milei antes de la elección presidencial. En su performance electoral en septiembre obtuvo 2,5 puntos con Nuevos Aires, y su apuesta a futuro parece orientada a construir una fuerza que pueda restarle votos a La Libertad Avanza.

Con Cristina marcando el terreno y el peronismo local recalculando, la sucesión en Berazategui quedó completamente abierta. La muerte de un caudillo que ordenó durante décadas el poder interno habilita ahora una batalla política inédita en el distrito, donde Patricio Mussi buscará reinsertarse mientras otros dirigentes intentan ocupar un espacio que hasta hace horas parecía prohibido.

LAS MÁS LEÍDAS