Municipios

Interna libertaria

Berazategui: concejal de Bullrich abandonó a los libertarios asustados por una derrota ante el peronismo en la Tercera

Dante Morini, concejal y ex candidato de Patricia Bullrich en Berazategui, rompió con La Libertad Avanza tras ser excluido del armado local. Acusa a los libertarios de “cerrar la lista entre amigos” y anticipa una dura derrota frente a Mussi. “No voy a pagar el costo sin ser parte”, lanzó.

13 ago 2025

Un nuevo foco de conflicto ocasionó una salida en un municipio del Conurbano Sur. Luego del cierre de listas y sin lugar en la boleta libertaria, Dante Morini, actual concejal y excandidato a intendente de Patricia Bullrich en Berazategui se alejó de La Libertad Avanza (LLA) y denunció el desplazamiento de la lista que encabeza Maximiliano Bondarenko.

Ante una nueva salida de LLA por el armado de listas libertarias en la Provincia, Morini le dijo a LPO: "No iba a esperar al 8 de septiembre a pagar el costo de la derrota sin ser parte, ni tampoco hacer leña del árbol caído". Además, acusó una serie de errores y malos manejos por parte de los armadores locales, especialmente de Mario Benito Molver, funcionario del Renaper.

En este sentido, Morini criticó la nacionalización de la campaña sin hacer foco en lo local y cargó contra Molver por cerrar la lista para su armado. Ante estos episodios, pronosticó una derrota contundente frente a Juan José Mussi, barón del Conurbano de 84 años, que será testimonial.

Del mismo modo, también vaticinó una caída en la Tercera Sección. "Todos esos errores se van a pagar. Mussi le va a ganar a La Libertad Avanza y, si mirás la lista seccional, pusieron a Bondarenko, un tipo desconocido", deslizó. A su vez, apuntó al armador bonaerense de Karina Milei: "Pareja solo estuvo preocupado en no darle lugares a Las Fuerzas del Cielo".

El mandato de Morini en el Concejo Deliberante de Berazategui vence en diciembre de este año. La intención del actual concejal era que un miembro de su espacio figure en un lugar “entrable” de la lista y poder sostener esa banca. Sin embargo, su sector fue omitido en el reparto, que solo dio un lugar para un dirigente del ala rintondista.

"En los últimos días antes del cierre empezaron a jugar a las escondidas, no nos reuníamos. A último momento, arman una lista 99% de la agrupación de ellos", acusó el edil que oficializó la creación del monobloque "Creo en Bera".

Anteriormente, el concejal se había unido a LLA en diciembre, de la mano de Bullrich. Con su salida, se mostró alejado de la ministra y sostiene que el objetivo a 2027 es fortalecer un construcción opositora local ampliada que puede estar cerca del armado de los gobernadores.

"El ejemplo de la agrupación de Molver es casta. La esposa, Rosalía García, ingresó de concejal, renunció y entró de titular de Anses. Y Molver, cabeza de lista, es subsecretario del Renaper nacional", cerró Morini.

LAS MÁS LEÍDAS