15 nov 2025
Un incendio de enorme magnitud obligó a una operación de emergencia este viernes por la noche en el Parque Industrial de Ezeiza, donde una serie de explosiones sorprendió a trabajadores y vecinos. El episodio dejó más de veinte heridos y movilizó a bomberos, fuerzas de seguridad y equipos sanitarios de distintos niveles del Estado.
Según los primeros testimonios, la secuencia comenzó con un estruendo que sacudió la zona de Carlos Spegazzini y provocó la rotura de vidrios en varios barrios. Minutos después, el fuego avanzó con una intensidad inusual y generó una columna de humo que se extendió sobre buena parte del conurbano sur.
Durante toda la madrugada, decenas de dotaciones de bomberos trabajaron para contener llamas que superaban los veinte metros de altura. Las tareas se vieron dificultadas por la presencia de materiales inflamables y por el riesgo de nuevas detonaciones dentro de los galpones afectados.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense informaron que se montó un operativo para asistir a personas con quemaduras, cortes y cuadros de intoxicación por inhalación de humo. El titular de la cartera, Nicolás Kreplak, señaló que se prepararon para un escenario crítico que, por el momento, no llegó a concretarse.
El funcionario explicó además que la nube oscura que cubrió la zona tenía relación con la combustión de caucho y otros elementos industriales. Aun así, aclaró que no se consideró necesaria una evacuación preventiva, aunque sí se recomendó evitar la exposición directa al aire contaminado.
En paralelo, la Agencia Federal de Emergencias dispuso el envío de brigadas químicas y coordinó con hospitales nacionales la disponibilidad de camas para pacientes críticos. Parte de los heridos fueron derivados a Monte Grande y Ezeiza, mientras que los casos más graves fueron dirigidos al Hospital Bicentenario.
El protocolo de descontaminación se activó en varias instituciones de la región, que reforzaron personal y sumaron espacios preparados para recibir a posibles intoxicados. También se estableció una red entre el Posadas, el Milstein y centros de PAMI para garantizar capacidad de terapia intensiva.
Gastón Granados, intendente de Ezeiza, advirtió este sábado que, aunque el fuego está contenido, permanece activo en sectores internos del predio. Según explicó, ya no quedan heridos internados en hospitales locales, pero continúan los monitoreos por eventuales complicaciones respiratorias.
El Ministerio de Ambiente provincial emitió una serie de recomendaciones para la población. Las autoridades pidieron permanecer en interiores, cerrar aberturas, no usar sistemas de ventilación que tomen aire del exterior y alejarse del humo en caso de estar en la vía pública, cubriendo nariz y boca con un paño húmedo.
Desde Defensa Civil bonaerense remarcaron que el incendio, pese a su violencia, nunca representó un riesgo descontrolado para los vecinos. Sin embargo, señalaron que todo humo contiene partículas nocivas y aconsejaron el uso de barbijos, especialmente para quienes deban circular cerca del área afectada.
LAS MÁS LEÍDAS