26 oct 2025
El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, votó este domingo en la ciudad de La Plata y cuestionó con dureza las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump y del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en relación con las elecciones argentinas. “A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar en el nuestro”, afirmó, y pidió “poner un freno a las situaciones de humillación nacional a las que está siendo sometido el pueblo argentino”, reclamando además que se valoren los recursos naturales del país.
Durante el diálogo con la prensa, Kirchner insistió en la necesidad de que la Argentina mantenga una postura soberana frente a los poderes internacionales. “Nuestro país es libre y no puede seguir sometiéndose a estas humillaciones”, expresó, en alusión a los comentarios extranjeros sobre la situación económica y política nacional. En ese sentido, consideró que todos los espacios políticos deben “recuperar la autoestima” y defender los intereses comunes más allá de las diferencias partidarias.
El dirigente de La Cámpora también hizo referencia a las políticas económicas actuales, al sostener que “lo que está aplicando el Gobierno no funcionó”, y lanzó críticas directas al ministro de Economía. “Si esto hubiera funcionado, no se habría tirado sobre el secretario del Tesoro de Estados Unidos”, dijo en tono irónico. Además, señaló la contradicción entre el comportamiento financiero local y externo: “Los argentinos compran dólares y Estados Unidos pesos, eso no puede terminar bien jamás”.
Por último, Kirchner advirtió sobre la necesidad de proteger los recursos naturales y de revisar el rumbo económico del país. Cuestionó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y parte de la Ley Bases, al considerar que “no trajeron ni paz ni prosperidad”. “Tenemos que tener relaciones maduras con todos los países, pero sin perder nuestra soberanía”, concluyó, destacando la importancia de mantener el debate político dentro del respeto y la independencia nacional.
LAS MÁS LEÍDAS