26 sep 2025
Sumado a los constantes reclamos por la inseguridad, en Santa Fe volvieron a apuntar contra la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, la ONG Lógica lo acusó de no cumplir con “Ley del Ticket”, una norma que tiene por objetivo, mostrar en cada factura los impuestos que pagan los consumidores. Además señalan que se trata de una actitud de parte del mandatario que resulta contradictoria en relación a su discurso.
El presidente de la entidad, Matías Olivero Vila, advirtió que sorprende “el caso de Santa Fe, por las contradicciones entre lo que se declara y lo que no se acciona. Es momento para que el gobernador Pullaro ponga coherencia e impulse la adhesión de la provincia”.
La norma, sancionada en 2023, ya cuenta con adhesión en Chubut y Mendoza, mientras que CABA, Córdoba y Entre Ríos están en proceso. Según Olivero Vila, el 94% de los consumidores quiere que se detallen los impuestos en los tickets, y Santa Fe se mantiene en silencio pese a que se autodefine como “Gobierno Abierto”.
El referente de Lógica recordó que enviaron cartas a los 24 gobernadores, con respuesta afirmativa de varias provincias, pero que en el caso santafesino “no hubo contestación oficial”. Incluso señaló que el gobierno de Pullaro ni siquiera presentó un proyecto de adhesión, aunque sí lo hicieron legisladores de otros bloques.
La ONG también denunció que un funcionario provincial difundió “una acusación falsa” sobre la necesidad de software costoso para implementar el régimen. “Eso no existe. Se usó como excusa para trabar un cambio que le da al ciudadano el control de lo que paga”, sostuvo Olivero Vila.
Para el titular de Lógica, la resistencia de las provincias responde a la voluntad de mantener “impuestos invisibles” como ingresos brutos y tasas municipales, que los consumidores desconocen.
En este marco, el referente de la ONG puntualizó: “Santa Fe no puede rechazar este régimen. Luego de catorce meses de demora, es momento de que Pullaro tome el tema en sus manos y actúe en coherencia”.
LAS MÁS LEÍDAS