22 sep 2025
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, anunció a través de su área de comunicación, que no concederá entrevistas ni otorgará respuestas o información al portal regional, politicadesantafe.com. Esta medida alimentó los cuestionamientos en la provincia santafecina sobre la libertad de prensa y la pluralidad de voces.
Desde el portal señalaron que, a diferencia de la gestión anterior de Omar Perotti —que nunca restringió entrevistas ni discriminó con la pauta oficial pese a los cuestionamientos—, Pullaro optó por marginar a quienes considera opositores.
Entre los temas que quedan sin respuesta se mencionan la cláusula transitoria que habilitó su reelección en 2027 y las negociaciones legislativas que la posibilitaron; las denuncias de sobreprecios en el IAPOS; y la entrega de 1.100 millones de pesos a una organización vinculada al oficialismo.
El debate adquiere un marco institucional a partir de la nueva Constitución provincial, que en su artículo 16 garantiza la pluralidad de voces y prohíbe toda forma de censura, incluso la indirecta a través de la pauta económica.
Distintos convencionales constituyentes remarcaron durante la reforma que se trataba de fortalecer la democracia y abrir el diálogo. En este contexto, la medida de Pullaro genera cuestionamientos por contradecir el espíritu del nuevo texto constitucional.
Para politicadesantafe.com, el gobernador “premia a los medios complacientes y castiga a los críticos”, aunque aseguran que seguirán informando con independencia.
El costo político de esta decisión aún está por verse. Mientras el Ejecutivo refuerza su vínculo con espacios afines, el portal sostiene que mantendrá su línea editorial y su compromiso con los lectores.
Semanas atrás, Pullaro fue el centro de las críticas nuevamente y es que, en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el gobernador santafecino se sumó a la campaña de Somos Buenos Aires, mientras Rosario sufría una fuerte inundación.
El gobernador, que es referente del espacio Provincias Unidas y tiene proyección nacional, se mostró en un video de campaña elogiando a Pablo Domenichini y llamando a votar por él.
Una maniobra que llenó de cuestionamientos a su gobierno, dado que los vecinos de Rosario atravesaban un complejo momento por las inclemencias que causó un temporal.
LAS MÁS LEÍDAS