2 sep 2025
Somos Buenos Aires, el espacio de centro cargado de radicales, peronistas y libertarios arrepentidos, entre otros sectores, busca instalarse como una tercera vía, redobla esfuerzos en su narrativa: “Ni unos ni otros, ni kirchneristas ni libertarios”. Con ese mensaje intenta capturar tanto el voto desencantado con Milei como el tradicional rechazo al peronismo.
En esa línea, en el marco del cierre de campaña con las vistas al domingo 7 de septiembre, Somos Buenos Aires recorre el territorio con el “La Pantera Rosa” como “aliado”, además de contar con el desembarco del gobernador santafecino, Maximiliano Pullaro, quien deja la provincia en medio de las inundaciones por la campaña bonaerense.
En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre, la campaña toma calor con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires. El escándalo por supuesta corrupción en sectores del oficialismo nacional salpica a Javier Milei y mete presión en una recta final marcada por el clima político agitado.
El problema es que el Conurbano, especialmente la Tercera Sección electoral, sigue siendo un terreno difícil. La alianza de centro no logra hacer pie en un territorio clave y parece no encontrar un mensaje que penetre en el electorado más reacio a cambiar su voto histórico.
Ante ese escenario, el radicalismo bonaerense apuesta a una jugada con sello federal: el desembarco de Maximiliano Pullaro, gobernador santafesino, para respaldar a Pablo Domenichini, cabeza de lista en la Tercera. El objetivo es claro: sumar fuerza con una figura de alto perfil y buena imagen.
Pullaro, referente del espacio Provincias Unidas y con proyección nacional, se mostró en un video de campaña elogiando a Domenichini y llamando a votar por él. El spot lo presenta como gobernador de la “invencible Santa Fe”, y busca trasladar su gestión exitosa a la pelea en Buenos Aires.
La estrategia se repite en otras secciones. Pablo Nicoletti, candidato en la Octava, también difundió un video similar con Pullaro. La movida refleja la intención del espacio de nacionalizar figuras para ganar peso en una elección que, aunque provincial, se vive con clima de plebiscito.
LAS MÁS LEÍDAS