18 sep 2025
El gobernador bonaerense Axel Kicillof convocó para este viernes una cumbre clave con intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria en el municipio de Ensenada, con el objetivo de ordenar la estrategia electoral de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. El encuentro será a las 13:30 horas en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), territorio del intendente Mario Secco.
La reunión fue motorizada por la necesidad de reactivar la campaña tras las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde el oficialismo logró un triunfo contundente, pero con un calendario electoral desdoblado que presenta nuevos desafíos. Uno de ellos es evitar que los intendentes bajen la intensidad territorial, ya sin sus Concejos Deliberantes en juego.
Por la provincia de Buenos Aires se elegirán 35 diputados nacionales en octubre, por lo que el peronismo busca consolidar el resultado y garantizar una mayoría legislativa en el Congreso. La coordinación política con los intendentes es clave en este tramo final. Por eso, Kicillof decidió reunir a todos los sectores que integran Fuerza Patria, incluidos aquellos que no tuvieron representación en las listas.
Además de los intendentes, fueron invitados legisladores provinciales y nacionales, primeros concejales de distritos gobernados por la oposición, y los principales candidatos a diputados nacionales. Desde Casa de Gobierno confirmaron que será “una reunión de trabajo” para definir el sprint final de la campaña y ajustar la estrategia comunicacional y territorial.
El encuentro también responde a un pedido explícito del massismo, que en las últimas semanas dejó trascender su disposición a desplegar toda su estructura en territorio bonaerense. Sin embargo, desde ese sector remarcaron que la conducción de la campaña le corresponde a Kicillof, por lo que aguardaban una convocatoria formal para alinearse.
En paralelo, crece la expectativa por un inminente encuentro entre el Gobernador y la expresidenta Cristina Kirchner, que finalmente se concretaría “en los próximos días” en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Cristina ya hizo saber que está dispuesta a recibirlo: “Cada vez que Axel me llamó, yo lo atendí”, dijo ante sus interlocutores.
El vínculo entre ambos se tensó en los últimos meses, especialmente tras la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales. Aunque la estrategia terminó siendo exitosa, con una victoria contundente, desde el cristinismo señalaron que fue “un error político” y buscaron relativizar el mérito del Gobernador.
Tras el batacazo electoral, la conducción del Frente Renovador también volvió al centro de la escena. Sergio Massa, en línea con Cristina, se mostró cerca de Kicillof, aunque también reforzó el mensaje de unidad como único camino para consolidar los resultados en octubre. En ese marco, la reunión de este viernes servirá también como termómetro de las tensiones internas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, confirmó su presencia y adelantó que “vamos a tener una reunión con el Gobernador, los intendentes y todos los diputados nacionales para seguir trabajando de cara al 26 de octubre”. La presencia de dirigentes camporistas confirma que habrá representación de todos los sectores internos del peronismo.
Uno de los temas clave que se abordarán será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo mecanismo de votación que genera preocupación en el oficialismo. Intendentes y legisladores advirtieron que gran parte del electorado desconoce cómo utilizarla. “Tendremos que hacer docencia, la gente no tiene ni idea”, reconoció un alcalde peronista.
En paralelo a la organización de la campaña, Kicillof relanzó su agenda pública con inauguraciones y actividades en el Conurbano. Esta semana, encabezó junto a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional, la apertura de una nueva escuela secundaria en San Martín. Allí volvió a cuestionar al Gobierno nacional y llamó a “llenar el Congreso de legisladores que defiendan la educación pública”.
La cumbre de este viernes no sólo intentará ordenar la campaña en términos logísticos, sino también sellar una foto de unidad y respaldo político a Kicillof como conductor del espacio en la Provincia. Mientras crece la tensión entre La Libertad Avanza y la oposición, el peronismo busca alinear sus fichas para disputar con fuerza el escenario nacional. La presencia o ausencia de una foto con Cristina Kirchner en los próximos días podría terminar de definir el tono de lo que viene.
LAS MÁS LEÍDAS