En Foco

Nuevo funcionario nacional

De candidato testimonial a ministro, Santilli designado con el guiño de Milei, la bendición de Macri y la mirada puesta en 2027

El Presidente confirmó al diputado del PRO como nuevo titular de Interior tras la renuncia de Lisandro Catalán. La designación fue consensuada en Olivos junto a Santiago Caputo y celebrada por Mauricio Macri. Santilli promete articular con los gobernadores y ya proyecta su candidatura bonaerense para 2027.

3 nov 2025

El presidente Javier Milei sorprendió este domingo al designar a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán. El nombramiento, confirmado tras una reunión en la Quinta de Olivos junto a su principal asesor, Santiago Caputo, marca un gesto político de apertura y un intento de recomponer puentes con el PRO en medio de tensiones con Mauricio Macri.

Santilli, exvicejefe de Gobierno porteño y actual diputado nacional, fue convocado personalmente por Milei durante la tarde. “Me sorprendió el llamado del Presidente”, confesó antes de viajar a Olivos. Según trascendió, el ofrecimiento se produjo mientras regresaba de Paraná, donde había ido a ver competir a su hijo. En diálogo con su entorno, el dirigente habló de una “señal de amplitud” y aseguró que su objetivo será ayudar a “concretar las reformas que la Argentina necesita”.

La designación se gestó en horas y fue el resultado de una conversación directa entre el mandatario y Caputo, quien empuja una línea más pragmática dentro del gobierno libertario. Desde el círculo de Santilli señalan que su buena relación con Karina Milei y el propio Presidente fue clave en la decisión. “Tiene vínculos con la mayoría de los gobernadores y una gran experiencia de gestión”, destacaron fuentes cercanas al diputado.

El desembarco del “Colo” se da en un contexto complejo para la relación entre Milei y Macri. El expresidente había criticado duramente la salida de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Sin embargo, apenas conocida la noticia, Macri celebró la incorporación de Santilli al gabinete nacional y la calificó como “una medida positiva para articular con los gobernadores y avanzar en las reformas estructurales”.

Desde el PRO, intentan despegar la decisión de cualquier acuerdo partidario formal. “No hubo negociación, fue un llamado directo del Presidente”, aseguran dirigentes del macrismo. La movida se interpreta como un acercamiento personal entre Milei y un sector del PRO más dialoguista, con Santilli como figura puente entre ambos espacios. “Es un gesto de integración, no de coalición”, resumió un legislador libertario.

El nuevo ministro del Interior asume con una tarea clave: recomponer el diálogo con las provincias y coordinar la agenda política de las reformas que el Gobierno quiere impulsar en el Congreso. “La Argentina necesita avanzar en transformaciones que generen empleo y desarrollo”, expresó Santilli en su cuenta de X, al confirmar su nombramiento. Su jura está prevista para la tarde del lunes, en Casa Rosada.

Pero la designación también tiene proyección electoral. En paralelo a su desembarco nacional, Santilli mantiene viva su aspiración bonaerense para 2027. Su entorno reconoce que trabaja en fortalecer su estructura en la provincia y consolidar un armado que le permita volver a disputar la gobernación, tras haber enfrentado a Axel Kicillof en tres oportunidades y vencerlo en dos. “Es el candidato que puede ganarle al kirchnerismo”, sostienen sus operadores políticos.

Entre los libertarios, la llegada del ex PRO fue bien recibida, aunque con matices. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, elogió la decisión de Milei y destacó la “capacidad de Santilli para lograr consensos con los gobernadores”. No obstante, advirtió: “Hoy no es momento de hablar de candidaturas, sino de ayudar al Gobierno a consolidar las reformas”. Una frase que refleja el delicado equilibrio entre la gestión actual y las ambiciones futuras que ya empiezan a perfilar el tablero de 2027.

LAS MÁS LEÍDAS