En Foco

Refuerzo nacional

Con la victoria bonaerense en su espalda, Kicillof vuelve a la campaña nacional junto a Taiana

La contundencia que dejaron los resultados del 7 de septiembre marcó el rumbo al gobernador de Buenos Aires que relanza su campaña rumbo a octubre con gestión, recorridas y figuras clave de la lista nacional que armó Cristina Fernández. Jorge Taiana será el primer refuerzo.

12 sep 2025

Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof relanzó su campaña rumbo a los comicios nacionales del 26 de octubre. Con la confianza renovada, apuesta a repetir la fórmula ganadora: gestión activa, presencia territorial y articulación con los principales referentes de la lista nacional que impulsó Cristina Kirchner.

Este jueves, Kicillof retomó la agenda pública con recorridas por la Quinta Sección, una de las pocas regiones donde su espacio cayó ante La Libertad Avanza. Allí agradeció a los intendentes peronistas por el trabajo territorial y envió un mensaje directo al Gobierno nacional: “Ganamos por paliza, pero no nos agrandamos; hay que seguir gobernando para un pueblo que sufre las políticas de Milei”.

La estrategia, según detallaron fuentes de su entorno, será exactamente la misma que se implementó durante la campaña bonaerense. “Territorio y gestión hasta 15 días antes de la elección. Es una continuidad bajo la línea de Sumar Fuerza”, explicaron al medio Letra P desde el equipo del Gobernador. El eje discursivo seguirá siendo la contraposición entre el modelo bonaerense y el nacional.

Como parte del nuevo tramo de campaña, Kicillof comenzará a mostrarse junto a los candidatos que integran la lista de diputados nacionales. Este viernes, compartirá actividades con Jorge Taiana, quien encabeza la nómina, en San Martín, donde inaugurarán una escuela y participarán del Día del Maestro, junto al ministro, legislador electo y exintendente Gabriel Katopodis, uno de los grandes ganadores del 7 de septiembre.

También se espera la participación activa de Juan Grabois y del ministro de Trabajo, Walter Correa, quien ya organiza un acto con las centrales obreras y los postulantes de la lista. Si bien la campaña formal comienza el 21 de septiembre, la maquinaria ya se puso en marcha y promete una fuerte presencia en los distritos clave.

En el círculo íntimo de Kicillof analizan que la victoria del 7S no solo consolidó su liderazgo provincial, sino que inyectó optimismo al peronismo nacional. “Antes nadie creía que se le podía ganar al gobierno en octubre. Ahora todo el país mira a Buenos Aires como el motor del triunfo”, señaló una fuente de la mesa política del Gobernador.

LAS MÁS LEÍDAS