11 sep 2025
Luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel Kicillof busca capitalizar el resultado sin enredarse en las tensiones internas del peronismo. Con la mirada puesta en octubre, el oficialismo bonaerense ya trabaja para ampliar la diferencia en los comicios nacionales.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue uno de los primeros en salir a marcar el terreno. “Ganó el peronismo”, afirmó, en una frase que busca reafirmar el liderazgo provincial dentro de la alianza. Según explicó, Fuerza Patria logró conformar listas de unidad a pesar de las diferencias internas, y el resultado de las urnas valida la estrategia adoptada por Kicillof.
Bianco también destacó que el desdoblamiento electoral, decisión cuestionada en su momento, terminó siendo acertado. “Si se ganó, estaba bien”, lanzó con tono irónico, en referencia a quienes lo criticaron. Además, remarcó que el electorado dio un mensaje claro: “La gente ya decidió, quiere peronismo en 2027”.
En el oficialismo bonaerense consideran que el resultado fue un doble plebiscito: un rechazo al Gobierno nacional y un respaldo a la gestión de Kicillof. “Es un Gobierno que le pega a los jubilados y le quita recursos al Garrahan. Nosotros hacemos malabares todos los días para sostener la situación social”, señaló Bianco, apuntando directamente a la administración de Javier Milei.
A pesar del tono de victoria, Bianco evitó profundizar en las internas. Señaló que el Frente Renovador, el cristinismo referenciado en La Cámpora y otros sectores integran Fuerza Patria, y que todos acordaron “trabajar de la misma forma” tanto en las elecciones provinciales como en las nacionales. “Ese compromiso se tiene que honrar”, advirtió.
Respecto a la relación con Nación, fue tajante: no hubo llamados oficiales tras el resultado, aunque sí una felicitación informal de Guillermo Francos. Además, cuestionó el recorte de fondos y la paralización de más de mil obras públicas en la Provincia. “No nos dan permisos para terminar rutas sólo para que no las inauguremos. Mirá qué perversión”, dijo.
Finalmente, el funcionario ratificó la estrategia de cara a octubre: “Ganar, gustar y golear”. Y cerró con un mensaje directo para los suyos: “El esfuerzo va a estar en sacar el número más alto. El peronismo tiene que ganar por la mayor diferencia posible”.
LAS MÁS LEÍDAS