16 sep 2025
Con el oficialismo nacional desorientado tras la crisis interna y el revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el peronismo comenzó a mover fichas con fuerza de cara a las legislativas de octubre. Mientras en la Casa Rosada aún no logran definir un discurso de campaña, en la sede del PJ nacional ya se trazaron los primeros lineamientos y este miércoles se lanzará el primer spot de Fuerza Patria.
El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, que salpican a Karina Milei y a la familia Menem, dejó al gobierno sumido en una crisis de credibilidad. La situación se agravó con la derrota en la elección provincial del 7 de septiembre, donde el liberalismo no solo perdió terreno sino que además quedó sin un candidato fuerte. José Luis Espert, que encabezaba la lista, desapareció del escenario y la campaña parece detenida.
En contraste, el gobernador Axel Kicillof reunió el lunes a un grupo de intendentes en la residencia oficial para delinear una estrategia similar a la que funcionó en la elección provincial: focalizar la campaña en el Conurbano. Participaron jefes comunales clave como Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Mario Secco (Ensenada), entre otros. Vale recordar que la campaña formalmente arrancará el 21 de septiembre. En tanto, la idea del Gobernador es impulsar al candidato Jorge Taiana y acompañarlo en las inauguraciones y recorridas previstas.
Dentro del peronismo conviven distintas miradas sobre lo que viene. En La Cámpora hay cautela respecto al efecto del desdoblamiento electoral: sostienen que para hablar de éxito habrá que repetir los resultados en octubre. Otros sectores, especialmente los intendentes del Conurbano, se muestran más optimistas y confían en que el poder territorial volverá a marcar la diferencia.
Mientras tanto, el oficialismo nacional sigue sin encontrar un eje discursivo que logre capitalizar en las urnas. La consigna “Kirchnerismo Nunca Más”, que había sido ensayada como bandera, perdió fuerza tras el traspié electoral. Sin un relato sólido y con señales de fractura interna, La Libertad Avanza llega debilitada a la recta final de la campaña.
Tampoco el PRO logró insertarse con peso en el esquema libertario. Figuras como Diego Santilli y Cristian Ritondo, que eran claves en un posible armado con Milei en la Provincia, permanecen al margen. Sin referentes visibles y con una campaña sin rumbo, el oficialismo de Milei corre el riesgo de que el peronismo termine consolidando el resultado de septiembre en octubre.
LAS MÁS LEÍDAS