1 sep 2025
De cara a las próximas elecciones provinciales del domingo 7 de septiembre se continúa trabajando para llevar adelante un proceso electoral totalmente transparente y en paz. Serán 6.934 los locales de votación, con 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio, y contaremos con un Comando Electoral Provincial, encabezado por el Ministerio de Seguridad bonaerense, que dispondrá de 34.778 efectivos: 28.778 policías de la provincia y 6.000 de fuerzas federales.
“Para la apertura de mesas, desarrollamos por primera vez en la Provincia una herramienta de triple chequeo en cada uno de los locales de votación: será a través de un sistema app web con el cual podrá observarse en tiempo real la apertura de todas las mesas en todo el territorio bonaerense”, explicó Bianco.
A las 17 horas se dará apertura de la sala de fiscales electrónicos, para que los fiscales informáticos de cada fuerza puedan monitorear el ingreso de los telegramas en tiempo real en las dos sedes del correo. En tanto, los resultados provisorios estarán disponibles desde las 21 hs en la página y en la app “Elecciones Bonaerenses”.
Durante toda la jornada electoral habrá transporte público gratuito (automotor y fluvial) para facilitar la concurrencia de la población a las urnas y accesibilidad garantizada con voto asistido y cuarto oscuro accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida.
En esa línea, Pablo López, ministro de Economía bonaerense, expresó: “El plan económico del Gobierno nacional, basado en ajuste fiscal y monetario con una apertura indiscriminada de importaciones, está provocando un daño muy severo. La actividad industrial cayó 6,5 puntos frente a diciembre de 2024, la industria a nivel nacional disminuyó 13 puntos contra diciembre de 2023 y la construcción más de 25 puntos: es un combo letal que lleva al cierre de fábricas y la caída del empleo. Ya no hay dudas, estamos frente a una economía en recesión”.
“En este contexto, en la Provincia estamos cumpliendo con nuestras obligaciones financieras gracias a una reestructuración de deuda sostenible y sustentable: ya se depositaron los fondos por U$S380 millones, que completa las obligaciones de este año”, añadió el ministro.
Por último, Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, señaló: “Estamos en un contexto donde la actividad económica cae al 3 por ciento anual, donde el crédito se está ajustando, al igual que los ingresos y los salarios reales, lo que presenta una agudización en las tendencias recesivas de la economía”.
“Nuestro indicador Pulso PBA, que mide aproximadamente 2.000 datos diarios, nos permite seguir en tiempo real la dinámica de la actividad en la Provincia: esto nos muestra que en julio cayó 0,3 por ciento y en agosto 1,4 por ciento”, añadió el titular de la banca pública.
“Aún en esta coyuntura difícil e inestable es importante aclarar que todas las líneas, herramientas y servicios para empresas siguen vigentes. En ese sentido, adaptamos algunas condiciones para que aquellas entidades del sector productivo que atraviesan estrés financiero, accedan al acompañamiento del Banco de la Provincia”, culminó Cuattromo.
LAS MÁS LEÍDAS