4 sep 2025
El diputado bonaerense Martín Rozas, del bloque Unión y Libertad, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que propone que diputados, senadores y funcionarios judiciales sean afiliados obligatorios del IOMA, como ya lo son otros cargos del Estado provincial.
Actualmente, los legisladores tienen la opción de afiliarse al IOMA o no. Aunque son empleados públicos, la ley les permite elegir, a diferencia de lo que ocurre con el gobernador, el vice y los intendentes. Rozas apunta a cerrar esa puerta para fortalecer el financiamiento solidario del sistema de salud estatal.
“La obra social se sostiene si todos aportan. No puede ser que los que más ganan puedan salirse”, argumentó el legislador, y señaló que eliminar estas excepciones es clave para evitar el desfinanciamiento del IOMA, que atraviesa crisis recurrentes por la falta de recursos y afiliaciones plenas.
El proyecto modifica el artículo 17 de la Ley 6982 y deroga el inciso que permitía a jueces, fiscales y legisladores esquivar la afiliación obligatoria. Según Rozas, se trata de un paso necesario para reforzar la lógica solidaria sobre la que se sostiene el sistema de salud provincial.
No es la primera vez que se impulsa algo similar: en 2020, otros dos diputados presentaron un proyecto idéntico en pleno conflicto entre IOMA y la Agremiación Médica Platense. En ese momento, las fallas en la atención médica generaban reclamos constantes en La Plata y otras ciudades bonaerenses.
Además, Rozas presentó otro proyecto para que el Poder Legislativo tenga representación en el Directorio del IOMA. Propone sumar dos miembros designados por las Cámaras, garantizando presencia opositora y mayor control sobre una obra social que gestiona la salud de miles de estatales.
LAS MÁS LEÍDAS