3 sep 2025
El domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones legislativas bonaerenses donde se elegirán 1.500 cargos provinciales y municipales, como en cada instancia electoral, habrá una serie de restricciones que respetar horas antes de este día y durante el propio domingo también.
La veda en la provincia comenzará el viernes 5 de septiembre a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo 7, 3 horas después del cierre de los comicios. Desde ese momento estarán prohibidas actividades de campaña y distribución de boletas.
Durante todo el fin de semana, por su parte, quedarán restringidas las acciones vinculadas al proselitismo. Entre ellas, actos públicos, avisos en medios, publicaciones en redes sociales y funcionamiento de locales partidarios. También estará prohibida la difusión de encuestas o sondeos hasta el domingo a las 22.
De acuerdo con la legislación vigente, las limitaciones alcanzarán en particular los siguientes puntos:
La venta de bebidas alcohólicas quedará prohibida desde el sábado a las 20.
No se permitirá la portación de armas durante la veda electoral.
Estarán suspendidos los espectáculos populares, deportivos y reuniones públicas que no estén vinculadas al acto electoral.
El objetivo es garantizar tranquilidad en la votación del domingo.
Las restricciones son de cumplimiento obligatorio para candidatos y ciudadanía.
Habrá sanciones para quienes incumplan la normativa.
Según el Código Nacional Electoral, la multa por no votar para personas mayores de 18 y menores de 70 años va de $1.000 a $2.000, dependiendo del historial de inasistencias. Además del pago, se impone una restricción para realizar trámites ante organismos públicos hasta tanto no regularicen su situación.
Multa económica: El monto varía según si se trata de una primera o reincidente falta. En elecciones anteriores, el valor rondó entre $1000 y $2000 por elección no justificada.
Restricciones administrativas: No podrás realizar trámites en organismos nacionales, provinciales y municipales durante un año desde la elección. Incluye gestiones como sacar el pasaporte, renovar el DNI o acceder a cargos públicos.
Registro de infractores público: tu nombre aparecerá en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, lo que puede afectar futuras designaciones en el sistema electoral o procesos de inscripción.
LAS MÁS LEÍDAS