Provincia

Repercusiones en campaña

Kicillof sobre las elecciones 2025: septiembre como freno a Milei y octubre para ganar

El gobernador bonaerense defendió el desdoblamiento electoral y pidió militar la elección provincial. Dijo que octubre será clave, pero que el 7-S puede marcar un límite al Gobierno de Javier Milei. Además, se mostró conforme con la lista encabezada por Jorge Taiana.

20 ago 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió el desdoblamiento electoral y llamó a militar con fuerza la elección del 7 de septiembre. “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei en una sola boleta”, sostuvo.

El mandatario bonaerense señaló que la disputa provincial es clave para marcar un límite al oficialismo nacional y advirtió que la gestión de Javier Milei “afecta de manera directa la vida cotidiana de los bonaerenses”. “La economía no repuntó nunca, la plata no alcanza y cada vez más familias se quedan sin dinero antes de fin de mes”, explicó durante una entrevista en Infobae.

En esa línea, Kicillof cargó contra el enfoque del Gobierno nacional: “No hay errores ni problemas de calibración, es que Milei lo dijo claramente: no se encarga de la micro, que es el bolsillo de la gente”. Según indicó, las políticas económicas actuales se parecen “con sus particularidades” a las que implementó Domingo Cavallo: apertura de importaciones, dólar planchado y salarios bajos.

Cabe destacar que la campaña bonaerense tuvo como principal eje, mostrar la gestión provincial y contraponerla a la nacional. A su vez, el Gobernador enumeró los efectos del recorte de fondos sobre la provincia. “Nos interrumpió la obra pública, los medicamentos y la seguridad. Nosotros, en la medida de lo posible, seguimos invirtiendo: pusimos un fondo provincial para mejorar la seguridad y garantizamos remedios oncológicos”, remarcó.

Consultado sobre las definiciones electorales dentro de su espacio, Kicillof reveló que en su momento propuso a Jorge Taiana como candidato porque representaba “un perfil positivo”. Sin embargo, aclaró que hoy está “conforme con la lista” y restó importancia a las tensiones internas. “Los pormenores los discutimos puertas adentro. No está mal debatir, pero hay que darle a la gente una alternativa sólida”, afirmó.

En relación a su vínculo con Cristina Kirchner, el Gobernador confirmó que mantiene un diálogo frecuente con la expresidenta y dijo no incomodarse con las preguntas sobre ella. “Últimamente hablamos mucho. No me molesta que me pregunten por Cristina”, sostuvo, en un intento de mostrar unidad.

Sobre la campaña, Kicillof insistió en que el verdadero adversario es Milei y sus políticas. “No se trata de él como persona, sino de lo que está haciendo con la Argentina. En la Provincia vamos a dar la pelea, primero en septiembre y luego en octubre, porque el peronismo tiene que ser la alternativa que frene este modelo”, concluyó.

LAS MÁS LEÍDAS