En Foco

Todo a disposición

Cierre de listas nacionales: la lapicera volvió a CFK y Kicillof se corre del centro

Cristina Fernández de Kirchner retoma el control de la lista nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof no propone ni veta nombres y se aleja de la mesa chica. Máximo Kirchner evalúa ser candidato, mientras Grabois y Massa siguen en juego.

13 ago 2025

Con el antecedente del inédito cierre de listas que ocurrió el 21 de julio para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, Fuerza Patria volverá a definir lugares para las bancas del Congreso que se disputaran el 26 de octubre y quien tendrá la famosa lapicera volverá a ser Cristina Kirchner desde su departamento en la calle San José al 1111.

El próximo 17 de agosto ocurrirá en el ámbito nacional, el cierre de candidaturas aunque en esta ocasión, Axel Kicillof no tendrá la centralidad que tuvo en julio, por lo que respetando la decisión, se mantendrá al margen para decidir a los competidores de Fuerza Patria que representen a la provincia de Buenos Aires en el Congreso nacional.

Pese a esta decisión, desde el cristinismo le reprochan al Gobernador que “debería ir a hablar con Cristina”. Sin embargo, la agenda de Kicillof pareciera estar enfocada en la gestión bonaerense en medio de la campaña que se encuentra en marcha en la provincia de Buenos Aires.

Desde Gobernación, no propondrán a ningún candidato para encabezar la lista nacional de Fuerza Patria que represente a la Provincia, ni tampoco vetarán las candidaturas. Ante este panorama, entre Máximo Kirchner y Juan Grabois dirimirán los pasos a seguir para que allá un acuerdo común con todos los sectores del peronismo y el “campo nacional y popular” como se autodefinen.

La posición en La Plata fue clara: “No propusimos, ni vamos a proponer a nadie”, afirmó al medio colega Letra P un dirigente cercano al Movimiento Derecho a Futuro (MDF) de Kicillof. Con respecto a la candidatura de Máximo Kirchner para encabezar la lista, el propio Kicillof afirmó que “no hay vetos para nadie”.

Aunque pareciera que está todo bien, está todo alejado. El lunes, Kicillof lideró un plenario del MDF en La Plata, mientras que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hizo lo propio desde el PJ nacional, donde reunió a representantes de partidos, organizaciones sociales y sindicatos que integran Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de organizar acciones para los comicios. "La prioridad es llevar la síntesis de la palabra de Cristina", aclaró la intendenta y candidata por la Tercera Sección Electoral.

El domingo 17 de agosto será un día bizagra en cuanto a la elección del 26 de octubre, aunque se espera que para el día siguiente se encuentren definidas las candidaturas en un contexto en donde los bonaerenses se tendrán dos meses consecutivos de votación, es decir, el 7 de septiembre para candidatos seccionales y locales, y los mencionados comicios nacionales.

LAS MÁS LEÍDAS