En Foco

Ganar como sea

Bronca en el Conurbano: intendentes peronistas sin lugar, pero con “fierros” para el 7-S

Las definiciones provinciales y nacionales dejaron afuera a los jefes comunales peronistas por lo que crece el malestar con Cristina Kirchner. Sin embargo, no rompen: ponen todo en septiembre y miran de reojo la jugada de Fernando Gray.

20 ago 2025

En un clima de efervescencia por las definiciones políticas, el cierre de listas nacionales de Fuerza Patria fue cerrado por Cristina Kirchner desde su departamento porteño lo que generó el malestar de los intendentes peronistas. Los jefes comunales bonaerenses de cada sector del peronismo quedaron afuera de la nómina de candidatos a diputados nacionales y la bronca se hizo sentir durante el fin de semana, aunque la mayoría optó por la resignación antes que la ruptura.

La decisión de CFK de excluir a representantes de peso territorial, como Julio Pereyra, exintendente de Florencio Varela, y Brenda Vargas Matyi, ligada al matancero Fernando Espinoza, golpeó fuerte en distritos claves del conurbano. “Es la primera vez desde 1983 que La Matanza no tiene un representante en el Congreso”, se quejó un dirigente local, dejando en claro la magnitud del enojo.

Pese a los reclamos, los intendentes no sacarán los pies del plato. La estrategia común es poner “todos los fierros” en la elección bonaerense del 7 de septiembre, donde se juegan su propio poder en los Concejos Deliberantes y lograron ubicar candidatos en las listas seccionales. En cambio, la campaña nacional rumbo al 26 de octubre genera menos entusiasmo y compromiso.

En el kirchnerismo más duro, en tanto, miran con desconfianza a los barones del Conurbano. Señalan que algunos ya militan la “boleta corta” y creen que esa dinámica se profundizará en octubre. Para muchos, esa desconfianza explica por qué finalmente Máximo Kirchner no encabezó la lista bonaerense, que terminó llevando a Jorge Taiana en el primer lugar.

Mientras tanto, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, decidió despegarse del esquema kirchnerista y jugar su propia carta. Competirá en septiembre con Fuerza Patria pero en octubre encabezará la lista de diputados nacionales de Unión Federal, con el respaldo de Ariel Sujarchuk en Escobar. Aunque sin apoyo explícito, varios pares le prometieron una “ayudita” por lo bajo.

El tablero peronista bonaerense, entonces, quedó marcado por el enojo, la disciplina forzada y las apuestas cruzadas. Con la mira puesta en el 7-S y un ojo en lo que pueda lograr Gray en octubre, los intendentes peronistas caminan la delgada línea entre la obediencia y el malestar hacia el liderazgo de Cristina Kirchner.

LAS MÁS LEÍDAS