4 jul 2025
Con una publicación a través de sus redes sociales, el PRO de la provincia de Buenos Aires que preside Cristian Ritondo, anunció que realizó un avance clave para la oficialización del frente electoral en conjunto con La Libertad Avanza, pensando en las elecciones del 7 de septiembre en terreno bonaerense.
En el comunicado oficial el partido que dirige Ritondo aseguró: “Hoy en la reunión de la Asamblea y del Consejo Directivo del PRO bonaerense dimos un paso clave: votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires”.
Y sumó: “Lo venimos trabajando con seriedad, sin improvisaciones ni especulaciones personales. Todos los que participamos hoy tenemos en claro que hay un objetivo común: ganar la elección del 7 de septiembre para devolverle a los bonaerenses el orden, la seguridad y el progreso que el kirchnerismo les quító durante años”.
Según pudo averiguar CRONOS, en la reunión no se aprobó el acuerdo con La Libertad Avanza, sino el armado de un frente opositor al gobernador Axel Kicillof para la Provincia, sin nombres de partidos.
Asimismo, más allá de que todavía no está detallado un posible acuerdo con los libertarios, pero se espera una definición en los próximos días.
Por su parte, Ritondo declaró ante la prensa y planteó: "Creo que hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Así que, por supuesto, nosotros estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes, con los dirigentes de todos los territorios, que es el gran potencial que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires para ir juntos en septiembre y juntos en octubre".
"Tanto Guillermo Montenegro como Diego Santilli son excelentes candidatos, como hay mucho más del PRO. Pero digo, hoy no estamos definiendo nombres de candidaturas. Hoy lo que estamos hablando es de que el PRO va a ir en un frente para ganar en la provincia de Buenos Aires para terminar con el populismo", sumó Ritondo.
Según pudo saber CRONOS, estuvieron presentes en la cumbre: el diputado nacional Diego Santilli, el exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, el titular del bloque PRO en el Diputados bonaerense, Matías Ranzini, los legisladores bonaerenses Agustín Forchieri, Aldana Ahumada, Adrián Urreli, Alex Campbell, los intendentes Soledad Martínez (Vicente López), Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junin), María José Gentile (9 de Julio), los legisladores nacionales Martín Yeza, María Sotolano, el exintendente de La Plata Julio Garro y Julieta Arce.
Esta decisión por parte del partido amarillo bonaerense tuvo lugar de semanas de reuniones, entredichos y momentos de tensión a raíz de aquellos que dudaban sobre si levantarle el pulgar a un posible acuerdo con los liberales.
Justamente, una de las cuestiones que marcó un fuerte tono de suspenso en torno a la confirmación de un probable pacto fue la queja por parte de diversos intendentes del PRO, quienes acusaban que querían tener al menos la última palabra en la conformación de listas locales.
Se trata de una idea que desde el primer momento desde las huestes libertarias se encargaron de rechazar, sosteniendo que la boleta iba a ser full violeta.
A propósito de este punto de desencuentro, este medio pudo averiguar que en el encuentro PRO también se marcó que hay que evaluar las necesidades de los municipios y lo que sea el mejor esquema electoral y de gestión futura.
LAS MÁS LEÍDAS