11 dic 2023
Desde la Legislatura bonaerense, el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asumió oficialmente frente a la Asamblea Legislativa y dio un discurso en donde habló sobre el gobierno nacional, la coparticipación y las prioridades de su nueva gestión.
En primera instancia, Kicillof “agradeció a todos los bonaerenses hayan votado como hayan votado” y agradeció por la “responsabilidad”.
“Nuestro compromiso es seguir gobernando para todos sin distinción”, aseguró el mandatario.
Sobre su Gabinete detalló: “Dijimos que iba a ser un gabinete militante, eso fue y eso va a seguir siendo, y felicitó “a los 135 intendentes electos a los de nuestro espacio y a los de la oposición”.
“No se vota a una continuidad sino que se vota para seguir en la transformación de la provincia de buenos aires, no nos eligieron para mantener lo hecho sino para seguir transformando”, aseguró el gobernador reelecto.
“Ese es el contrato electoral que vamos a honrar en los próximos cuatro años, no pedimos el voto por lo hecho sino que por todo lo que falta”, puntualizó Kicillof.
Sobre el gobierno nacional explicó: “Es uno de los pocos episodios en donde fuerzas tan distintas van a gobernar la nación y la provincia de buenos aires. Esto no es producto del azar y menos de un experimento, esto es producto de lo más sagrado que tiene la democracia: la voluntad popular”.
En esa línea, el mandatario añadió: “Gracias a ese amplio respaldo pudimos recuperar como fuerza 16 municipios para alcanzar un total de 84, la provincia de buenos aires se pintó de celeste”, sostuvo el mandatario y sobre la ciudad platense, dijo que “será la capital de este desarrollo provincial”.
“Durante estos 4 años la provincia atravesó muchas dificultades, reconocemos que falta mucho para asegurarle a la mayoría una vida digna en paz con menos miedo e incertidumbre por eso tomamos esta reelección con emoción pero sin exitismo”, explicó Kicillof.
“Los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, en educación, de infraestructura, no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”, lanzó el titular del Ejecutivo provincial en alusión al Presidente de la Nación, Javier Milei.
“Respaldaron lo que se hizo pero sobre todo los bonaerenses dijeron que no sobra derechos y no sobra estado, hacen faltan más derechos y mejor estado”, siguió Kicillof.
Más tarde, le pidió al gobierno nacional que “acompañe” y “respete” las prioridades del gobierno bonaerense.
Y por último, dijo que lo más importante está en “seguir transformando, seguir adelante y seguir trabajando por los derechos de todos y todas los bonaerenses”.
LAS MÁS LEÍDAS