Nación

Frente al Congreso

Masiva marcha para pedir por la Emergencia Social: CGT, CCC, Barrios de Pie con un solo pedido

Distintas organizaciones sociales y la CGT se manifestaron y con duras advertencias pusieron sobre la mesa la opción de "salir a las calles en diciembre". Exigen la promulgación de la ley, que esta semana tuvo media sanción en el Senado.

18 nov 2016

En una masiva movilización, el primero en tomar la palabra fue Carlos Acuña, integrante del triunvirato que conduce CGT. "Se terminaron los tiempos que tenían para gobernar, queremos respuestas ya", expresó.

En la misma línea, reclamó "respuestas concretas" al pedido de ayuda social, tras advertir que la central obrera y las organizaciones "no van a dudar en tomar las medidas que tengan que tomar para que escuchen".

Acuña también le reclamó al presidente Mauricio Macri "que empiece a cumplir con sus compromisos de campaña" y advirtió que en caso contrario es "inútil" la mesa de diálogo que la CGT mantiene con el Gobierno.

"Esta CGT con los movimientos sociales no va a dudar en tomar las medidas que tenga que tomar para que nos escuchen. No vamos a aflojar ni un centímetro", exclamó.

A su turno, el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, dijo: “Somos respetosos y tenemos paciencia, pero la sociedad y el pueblo van a defender el salario y sus derechos, y van a ganar la calle durante todo diciembre repudiando a un presidente que no se pone en los pies de los que menos tienen".

"Este año ha sido uno de los peores en materia de derechos de los trabajadores. No se reclaman planes sociales, se reclama trabajo. Los diputados tienen ahora una responsabilidad histórica", agregó.

"Durante mucho tiempo se criticó a la CGT porque se ocupaba únicamente del trabajo registrado. Algo de razón había. Pero también quiero decir que esa actitud respondió a un tiempo donde la regla general era que había trabajo y la excepción era la desocupación.  A ese lugar queremos volver. Ese blanqueo es el que queremos para el país", expresó el secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmidt.

"Con un tercio de pobres, nadie vive en el país que quiere. Y si vastos sectores populares sufren, la Argentina va a estar dando tumbos cada vez más serios y grandes. El pueblo trabajador no fuga capitales ni arroja bolsos por encima de los muros. Queremos la democratización de la economía  para terminar con la desigualdad", concluyó.

LAS MÁS LEÍDAS