Nación

Negativa judicial

Santilli no encabezará la lista de LLA y reaccionó en redes: habló de “miedo” y “dinosaurios de la política”

El dirigente del PRO se refirió a la decisión de la justicia electoral, por la que no podrá ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y aseguró que estará donde el presidente “lo necesite”.

8 oct 2025

El Gobierno nacional del presidente Javier Milei sufrió un nuevo revés luego de que la justicia electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires determinó que Karen Reichardt, debe encabezar la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito en reemplazo de José Luis Espert, ante esto, Diego Santilli se refirió a la medid judicial. 

“No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el presidente me necesite”, afirmó el candidato a diputado nacional, tras la resolución judicial.

De este modo, la lista de candidatos titulares de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires quedó encabezada por Reichardt, seguida por Santilli y Gladys Humenuk.

En su mensaje, Santilli enfatizó que lo "importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años”.

También cuestionó el trasfondo de la decisión judicial y la resistencia del peronismo: “¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? ¿Tanto miedo le tienen a competir en igualdad de condiciones?”.

El dirigente de PRO denunció una maniobra política detrás de la resolución: “Queda claro que los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia”.

En ese marco, Santilli llamó a sus seguidores a no ceder ante lo que considera un intento de frenar el cambio: “No aflojemos. No les regalemos ni un centímetro a los que quieren volver al pasado. Este 26 de octubre, ahora más que nunca, hay que ir a votar contra los que se resisten al cambio que la Argentina necesita”, concluyó.

La medida judicial

El fallo del juez Alejo Ramos Padilla se fundamentó en una serie de argumentos técnicos. El magistrado señaló que la "ley no ha regulado expresamente cómo debe efectuarse el reemplazo ante la renuncia de un candidato ya oficializado” y que el Código Electoral Nacional exige únicamente la alternancia de género en la lista, según el artículo 60 bis.

Además, Ramos Padilla sostuvo que la "reglamentación del art. 7 del Decreto 171/2019 excedería las facultades reglamentarias del art. 99 inc. 2 de la C.N. e incurriría en la regulación de materias prohibidas por el art. 99 inc. 3 de la C.N. si se aplicara a quienes encabezan una lista, ya que se trataría de una situación que en ningún modo afecta a la normativa legal (Código Electoral Nacional)”.

El juez también recordó que la Corte Suprema y la Cámara Nacional Electoral declararon inconstitucional la aplicación de ese decreto en reemplazos de quienes encabezan listas, especialmente cuando perjudica a candidatas mujeres.

En este sentido, Ramos Padilla advirtió que resultaría “contrario a dichas previsiones de rango constitucional habilitar que, a través de la renuncia de dos candidatas mujeres, la alianza pudiera forzar la mejora en la posición de todos los candidatos varones de la lista titular en perjuicio de las candidatas mujeres”.

La resolución judicial no incluyó una definición sobre la reimpresión de boletas. El juez convocó a los apoderados de los partidos para discutir el tema, aunque en el Gobierno anticipan que también habrá un rechazo a esa pretensión y que los bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro la Boleta Única Papel ya impresa con la cara de Espert.

De esta manera, parece que el Gobierno nacional se anota una nueva derrota de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

LAS MÁS LEÍDAS