Municipios

Caos local

Denuncias, amenazas y presiones: Julián Álvarez, en la mira de las empresas de volquetes de Lanús

Uno de los trabajadores que se dedica a ingresar con volquetes al CEAMSE para desechar residuos y basura relató que las empresas de Lanús fueron dadas de baja, ante esto, reclamaron al jefe comunal de la localidad, pero solo recibieron malos tratos.

11 nov 2025

Una nueva polémica tiene al intendente del municipio bonaerense de Lanús, Julián Álvarez, en el centro de la tormenta, y es que un grupo de empresas de volquetes del distrito denunciaron que llevan más de dos semanas sin poder ingresar al CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) para desechar los residuos, y en paralelo reciben amenazas del jefe comunal.

“El lunes posterior a las elecciones fuimos a hacer nuestra tarea normalmente pero cuando entramos al CEAMSE para pesar los camiones, nos encontramos con que estamos dados de baja, solamente los integrantes del distrito de Lanús, que sacamos los áridos de las obras y la basura de los vecinos”, contó Beto, uno de los trabajadores de las empresas afectadas.

“Todos los que íbamos llegando teníamos el mismo problema, pensamos que se habían equivocado. Fueron cuatro colegas a la Municipalidad a hablar y tuvieron una reunión larga hasta que bajó el intendente y les dijo que no hay presupuesto para pagar las toneladas del CEAMSE”, contó a Política del Sur.

En este marco, aseguró que lo “paga el vecino porque está contemplado dentro del impuesto". "Y las obras, cuando se habilita una obra privada, hacen un prorrateo de los metros cúbicos de áridos que van a salir y si no se pagan, directamente no habilitan la obra. Todo lo que paga la municipalidad ya está contemplado en el presupuesto que están cobrando para habilitar la obra”, apuntó.

Además, el empleado denunció amenazas por parte del intendente Álvarez: “Dijo que si llegan a haber huecos clandestinos tirados en la calle, él mismo se va a encargar de meternos presos. Hacernos una causa penal y perseguirnos, porque él fue ministro de Justicia de la Nación”, alertó.

“¿Dónde está el dinero que ponen las obras en la Municipalidad para habilitar? ¿A dónde lo destinan? ¿Qué hacen con la plata?”, cuestionó, al tiempo que advirtió: “La Municipalidad recibe el dinero de las obras para habilitarlas y nos cortó la entrada al CEAMSE porque dice que no hay presupuesto para pagar las toneladas. La plata ellos la agarran, pero no quieren pagar. Y si uno quiere habilitar una obra hoy y le vuelven a cobrar las toneladas de áridos y el servicio no lo están dando”.

“Son muchas familias que trabajan, nosotros le damos trabajo a la gente. El muchacho este no mira todo eso, parece que está en contra de la gente que quiere trabajar. Debe ser que nunca estuvo en el sector privado y toda la vida vivió del Estado, no sabe lo que es tener una empresa, darle de comer a la gente, pagar sueldo, aguinaldo, cargas sociales. Está al margen de todo eso. De un día para otro te corta la descarga, es como que nosotros desaparezcamos y a él no le importa nada”, planteó Beto a Política del Sur. 

Con esto, una nueva polémica deja mal parado al intendente Álvarez en Lanús, mientras los empleados encargados de trasladar los deshechos se preguntan qué sucede con su actividad y desde el municipio lanusense no hay respuestas, solo malos tratos.  

LAS MÁS LEÍDAS