10 nov 2025
En medio del complejo panorama que atraviesan aquellos productores del Interior de la provincia de Buenos Aires por las intensas lluvias e inundaciones, El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Lucas Magnano, se reunió con el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, con el objetivo de analizar esta situación.
“Solicitamos urgente ayuda en términos de financiamiento, no solo para afrontar las pérdidas por las inclemencias que persisten, sino también por lo que este tipo de eventos climáticos deja en el campo a futuro. También solicitamos que el Congreso trate la Ley de Emergencia Agropecuaria para elevar el financiamiento del Fondo Nacional de Emergencias Agropecuarias (FONEDA)”, reclamaron desde CONINAGRO.
De esta forma, otro sector del campo hizo palabras su reclamo de medidas por la situación hídrica que atraviesa el agro provincial.
Este fin de semana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, entabló un encuentro con los representantes de la Mesa de Enlace, entre los que se encuentra CONINAGRO, donde comprometió recursos extraordinarios por un total de $1.900 millones, que se distribuirán entre los distritos según el impacto de las inundaciones en sus respectivos territorios.
Por su parte, el ministro Rodríguez explicó que el panorama se agravó en los últimos meses con la continuidad de las lluvias y advirtió que en muchos municipios las precipitaciones superaron los 1.900 milímetros, más del doble del promedio anual.
“En algunos distritos la emergencia viene desde hace tiempo. En 9 de Julio, por ejemplo, la declaramos a partir de marzo y hace unas semanas la prorrogamos hasta febrero del año que viene”, señaló.
“Además de la emergencia agropecuaria y la exención impositiva, destinamos un fondo adicional de 2.000 millones de pesos para la reparación y mantenimiento de caminos rurales. También enviamos maquinaria desde Vialidad e Hidráulica —retroexcavadoras, motoniveladoras, retropalas— para mejorar el drenaje y recuperar la transitabilidad”, sostuvo el titular de Desarrollo Agrario.
En ese sentido, Rodríguez enfatizó en que el Gobierno provincial sigue trabajando junto a los municipios para atender las consecuencias de las inundaciones y valoró el encuentro con la delegación nacional. “Esperamos que esto se exprese en una ayuda concreta. Venimos solicitando esta ayuda desde hace tiempo”, apuntó.
Asimismo, Rodríguez recordó que los productores afectados pueden tramitar certificados de emergencia a través de la página del Ministerio de Desarrollo Agrario.
En este sentido, el encargado de la cartera de Desarrollo Agrario puntualizó: “Hicimos un cambio importante: los certificados ya no se informan al sistema financiero, porque eso generaba que los bancos privados dejaran de prestarles a los productores. Hoy los beneficios impositivos no implican un castigo financiero”.
LAS MÁS LEÍDAS