Provincia

Gira por la Cuarta

En su visita a General Pinto, Kicillof reforzó su discurso: la casta festeja y el pueblo resiste

El gobernador bonaerense visitó un centro de jubilados y un taller inclusivo en General Pinto, donde criticó duramente las políticas del presidente Javier Milei y defendió la presencia del Estado en la provincia. “Vamos a seguir ampliando derechos y acompañando a los que más lo necesitan”, aseguró.

23 oct 2025

En una nueva escala de sus recorridas por el Interior bonaerense, el gobernador Axel Kicillof visitó el miércoles el municipio de General Pinto, donde recorrió un centro de jubilados y un taller protegido de producción. Acompañado por ministros, legisladores y jefes comunales, el mandatario provincial volvió a marcar distancia con el gobierno de Javier Milei y reforzó su narrativa de contraste: un Estado presente frente a un modelo nacional que, asegura, abandona a los sectores más vulnerables.

Durante la jornada, Kicillof remarcó que las políticas del Ejecutivo nacional “ajustan a los que menos tienen” y afectan directamente a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores. En ese marco, volvió a posicionarse como una de las voces opositoras más firmes al rumbo económico del libertario, al señalar que mientras Milei “viaja por el mundo”, en la provincia se sostiene la inversión social y la ampliación de derechos.

El gobernador recorrió el Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo”, donde se dictan talleres de tejido, tango y gimnasia, y luego visitó el Taller Protegido de Producción, un espacio que brinda inclusión laboral a personas con discapacidad. Desde allí, destacó la importancia de estos lugares como símbolo de un Estado que “no se desentiende del destino de su gente” y que busca sostener la solidaridad frente a las dificultades económicas.

A su lado, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, respaldaron el mensaje del mandatario y enfatizaron la necesidad de “contener a la sociedad en momentos de crisis”. También el intendente interino, Fernando Rodríguez, valoró la visita y subrayó que “Kicillof representa a un Estado que escucha y trae soluciones”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; las subsecretarias de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Alberti, Germán Lago; y de Bragado, Sergio Barenghi; la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo”, Norma Ramos.

Con un tono más político hacia el cierre, Kicillof apuntó a la necesidad de “llenar las urnas de votos” para frenar lo que definió como una ofensiva contra el sistema previsional. Su discurso, cargado de metáforas y apelaciones al pueblo, volvió a encuadrar el enfrentamiento entre dos modelos de país: uno que celebra la especulación y otro que apuesta por la empatía y la presencia estatal. En General Pinto, el Gobernador volvió a dejar en claro que su estrategia pasa por consolidar esa diferencia.

LAS MÁS LEÍDAS