13 oct 2025
En una conferencia de prensa brindada este lunes desde la Casa de Gobierno bonaerense, el ministro de Gobierno Carlos Bianco volvió a cargar con dureza contra el Ejecutivo nacional, al advertir que “la economía se sostiene con pulmones artificiales” y que “no se salva nadie” del impacto del ajuste. Acompañado por la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el referente del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, el funcionario provincial trazó un panorama crítico del contexto económico y presentó la agenda semanal del gobernador Axel Kicillof.
Bianco comenzó su exposición con un pedido de disculpas por la suspensión de la conferencia anterior, debido a temas de salud. Acto seguido, expresó su preocupación por el rumbo del país, con especial énfasis en los indicadores económicos que, según expresó: “reflejan una situación muy grave, pese a los intentos del Gobierno nacional por sostener una imagen de estabilidad hasta las elecciones”. El ministro habló de “salvatajes” y de “anuncios que no mejoran la vida cotidiana de los argentinos”.
Uno de los momentos más duros de su intervención fue cuando se refirió al presidente Javier Milei: “Está fuera de la realidad. Pienso lo mismo cuando lo veo cantar”. En ese sentido, Bianco remarcó que el gobierno de Kicillof continúa una campaña “austera y de cercanía, como la del 7 de septiembre”, e insistió en que “esta elección también es un plebiscito” sobre el modelo económico actual. “Le estamos pidiendo al Gobierno nacional que cambie sus políticas. Esto es un fracaso total y absoluto”, sentenció.
En lo que respecta a la actividad del gobernador, Bianco repasó una agenda cargada. El lunes Kicillof participó de la 31ª asamblea del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) en Chascomús, donde anticipó que la próxima temporada de verano “va a estar lejos de ser récord”, en contraposición con años anteriores. Luego viajó a Mar del Plata para la apertura de los Juegos Bonaerenses, que en su edición 34 alcanzaron un récord de más de 480.000 inscriptos, con 25.000 finalistas presentes en la ciudad.
El martes, el mandatario bonaerense recorrerá Coronel Rosales, donde visitó la planta de Oil Tanking, actualmente la mayor inversión energética del país con más de 500 millones de dólares, asociada a la expansión del petróleo de Vaca Muerta. También inspeccionó obras viales y centros de atención para personas con discapacidad. En Benito Juárez, supervisará un Centro de Desarrollo Infantil cuya construcción había sido descontinuada por el Gobierno nacional, pero que fue retomada con fondos provinciales.
El miércoles, Kicillof se trasladará a Ezeiza para verificar los avances de la Casa de la Provincia, con un 79 % de ejecución. Más tarde, irá a La Plata de la premiación del programa “Futuro Memoria” en la República de los Niños, que convocó a más de 4.500 jóvenes de 127 municipios con trabajos vinculados a derechos humanos, memoria y participación democrática.
El jueves, el gobernador continuará su gira por la Tercera Sección, Magdalena y Berisso. En el primer caso, visitará la Casa de la Provincia; en el segundo, recorrerá las nuevas instalaciones del hospital Mario Larrain, con obras de consultorios e internación por más de 500 millones de pesos. La jornada culminará en La Plata, con la presentación del libro “El país que quieren los dueños”, de Alejandro Bercovich, en el Teatro Metro.
A su turno, Julieta Calmels destacó el trabajo territorial del plan provincial de salud mental, que involucra centros de día, formación de equipos interdisciplinarios y estrategias para el abordaje comunitario de consumos problemáticos y situaciones de violencia. “La salud mental no es un lujo, es un derecho que garantiza calidad de vida”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, Ernesto Alonso, representante del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, denunció el abandono de las políticas de soberanía por parte del gobierno nacional y pidió poner en valor el trabajo de identificación de cuerpos en el cementerio de Darwin. “La soberanía está siendo pisoteada. Hay que defender la memoria de los caídos y el derecho irrenunciable sobre las Islas Malvinas”, afirmó.
Durante la ronda de preguntas, Bianco fue consultado sobre el acto del próximo 17 de octubre. Confirmó que está previsto un homenaje por los 80 años de esa fecha emblemática para el peronismo, en la sede histórica de San José 1111. “Enviamos a nuestro equipo para coordinar la actividad. Será una jornada especial”, anticipó.
También fue interrogado sobre la situación electoral, la ley corta y los reclamos por accesibilidad. En este último punto, Bianco respondió a un pedido de FAICA (personas con discapacidad visual), quienes solicitaron que el BUP cuente con sistema braille. “No estaba al tanto. Es un reclamo absolutamente válido. Hoy por hoy hay un biombo, pero no un cuarto oscuro. Voy a elevar el pedido”, aseguró.
La conferencia cerró con un mensaje político claro: “Estamos mostrando gestión real, con recursos escasos pero con compromiso. Frente a un Gobierno nacional que recorta, ajusta y se aleja de la cotidianiedad, desde la Provincia seguimos recorriendo cada distrito para sostener derechos y ampliar oportunidades”, concluyó Bianco.
LAS MÁS LEÍDAS