6 oct 2025
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un sacudón en la campaña de La Libertad Avanza. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el espacio busca reimprimir las Boletas Únicas de Papel para que Diego Santilli ocupe el primer lugar de la lista, aunque aclaró que el proceso no será simple.
Francos explicó que la medida dependerá de la aprobación judicial y de los plazos legales vigentes. “La Boleta Única de Papel es un proceso complicado… Si hay que asumir algún costo, La Libertad Avanza verá cómo lo hace”, señaló el funcionario, reconociendo la logística compleja que implica la operación.
La reimpresión de boletas no es un mero trámite: además de la autorización judicial, se debe formalizar la renuncia de Espert, realizar un corrimiento de candidatos, elaborar un nuevo diseño y obtener la aprobación de los apoderados de todas las listas antes de imprimir y distribuir las boletas en toda la Provincia.
El costo estimado de la reimpresión es de alrededor de 14.000 millones de pesos, un gasto que ya genera debate político y mediático en plena campaña electoral. Cada día que pasa, la demora aumenta el costo logístico y presiona a La Libertad Avanza para acelerar las decisiones.
Francos admitió que el vínculo de Espert con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y con pedido de extradición, “perjudicaba seriamente” la campaña del espacio libertario. Aun así, defendió la postura de Milei, quien sostuvo a Espert en sus declaraciones públicas, calificando la situación como una operación del kirchnerismo para afectar la campaña.
El jefe de Gabinete destacó además que la renuncia de Espert fue un gesto que evita mayores complicaciones legales y políticas para La Libertad Avanza. “Pierde todo tipo de fueros y se somete a la justicia; no quiere perjudicar la campaña”, señaló, subrayando que la decisión fue tomada en un contexto de presión mediática y judicial.
Ahora, la atención se centra en la justicia electoral y en los tiempos: faltan apenas 21 días para las elecciones del 26 de octubre, y el cierre de campaña es el 24 a las 8 de la mañana. La reimpresión, si se concreta, definirá no solo la cabeza de lista sino también la estrategia de comunicación y la imagen del oficialismo libertario en la recta final hacia los comicios.
LAS MÁS LEÍDAS