Provincia

Nuevo sistema de votación

Al igual que Kicillof, intendentes bonaerenses refuerzan la campaña informativa sobre la Boleta Única de Papel

De cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, los jefes comunales, mayoritariamente del peronismo, intensifican la difusión en redes sociales para instruir a los votantes sobre el nuevo sistema de sufragio. La BUP debuta entre críticas del oficialismo provincial y pedagogía digital para evitar votos nulos.

29 sep 2025

Con la mira puesta en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, los intendentes bonaerenses comenzaron a reforzar la difusión y capacitación ciudadana sobre el nuevo sistema de votación: la Boleta Única de Papel (BUP). El cambio, que se aplicará por primera vez a nivel nacional, reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y representa un giro significativo en la manera de emitir el voto.

La Boleta Única de Papel consistirá en una única hoja que reunirá a todos los partidos y candidatos. Estará dividida en columnas por fuerza política, y cada elector deberá marcar con una X el casillero correspondiente al candidato elegido para cada categoría, ya sea diputado, senador, o ambos, según el distrito. Este nuevo mecanismo apunta a reducir el uso de papel y evitar el robo de boletas, aunque ha generado tensiones políticas y desafíos pedagógicos.

Ante este escenario, varios intendentes, principalmente del peronismo bonaerense, activaron campañas informativas en sus redes sociales para instruir a los votantes sobre cómo usar la BUP correctamente. A través de videos, posteos explicativos e incluso simulacros de votación, los jefes comunales buscan garantizar que los electores comprendan el procedimiento y eviten votos nulos o inválidos.

Uno de los puntos centrales de la campaña es explicar qué debe contener una boleta para que sea válida, cuántas categorías se pueden marcar y qué errores deben evitarse. En este sentido, los intendentes transformaron la instrucción cívica en una especie de eje discursivo de campaña, especialmente en los municipios más poblados, donde la desinformación podría impactar directamente en los resultados electorales.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también se refirió al tema durante una reciente conferencia, donde criticó duramente la implementación de la BUP, calificándola como “un capricho de Milei” adoptado por razones de conveniencia política. No obstante, el mandatario provincial aprovechó la ocasión para explicar el nuevo sistema de votación, reconociendo la necesidad de orientar a la ciudadanía, más allá de sus reparos ideológicos.

Mientras crece la discusión en torno a la validez y efectividad del nuevo sistema, los municipios bonaerenses se preparan para una elección clave, que definirá la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado nacional. En ese marco, la pedagogía electoral y la estrategia comunicacional se volvieron tan importantes como el acto mismo de votar.

LAS MÁS LEÍDAS