1 oct 2025
Las elecciones legislativas nacionales se celebrarán el próximo 26 de octubre y, por primera vez en la historia electoral de la provincia de Buenos Aires, se implementará la Boleta Única Papel (BUP). Este nuevo sistema reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca simplificar y transparentar el acto electoral. En territorio bonaerense se votará para renovar bancas de diputados nacionales, mientras que en otras provincias también se elegirán senadores.
La BUP presenta las fuerzas políticas en columnas y las categorías de cargos en filas. El día de la votación, el elector deberá presentarse con su DNI, recibirá una boleta única y una lapicera, y podrá marcar una sola opción por categoría en la cabina. Luego, deberá doblar la boleta siguiendo las instrucciones y colocarla en la urna. Importante: si se marca más de una opción por categoría o se realiza cualquier tipo de tachadura o dibujo, el voto se anula.
El voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años, aunque los jóvenes de 16 y 17 años también pueden votar si están en el padrón. Aquellos que no se presenten a votar sin justificar su ausencia pueden enfrentar multas económicas que van desde los $50 hasta los $500, dependiendo de la cantidad de faltas acumuladas. Además, serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo cual puede dificultar trámites como renovar el DNI, sacar pasaporte o realizar gestiones previsionales.
Otro aspecto clave de cada elección es la designación de autoridades de mesa. Ser convocado es una obligación legal, salvo que se justifique la ausencia por enfermedad, fuerza mayor o por ser candidato o miembro activo de un partido político. En esos casos, se debe presentar la documentación correspondiente ante la Justicia Electoral dentro del plazo indicado. Quienes acepten el cargo recibirán una compensación económica, cuyo monto será confirmado en las próximas semanas.
La logística del operativo electoral estará a cargo del Correo Argentino, que ya tiene previstas dos jornadas de simulacro nacional para probar el funcionamiento del nuevo sistema: el sábado 4 de octubre y el 18 de octubre. Estos ensayos buscan garantizar que todo funcione correctamente, tanto en la distribución del material como en el conteo y transmisión de resultados.
Por último, es fundamental que la ciudadanía se informe y practique el uso de la Boleta Única Papel. Existen tres errores que pueden anular el voto: marcar más de una opción por categoría, escribir o dibujar sobre la boleta y marcar fuera del casillero. Por eso, desde distintas organizaciones y sectores políticos se reclama al Gobierno nacional una mayor campaña de difusión y capacitación, para garantizar un voto libre, informado y sin errores técnicos que afecten la voluntad popular.
LAS MÁS LEÍDAS