23 sep 2025
La dura derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre dejó expuesta la fragilidad del armado libertario en el principal distrito del país. Con una diferencia de casi 14 puntos a favor de Fuerza Patria, el oficialismo nacional se vio obligado a recalcular su estrategia, cambiar el tono del discurso y reforzar su presencia territorial de cara a las elecciones de octubre.
Javier Milei, que había nacionalizado la contienda bonaerense con la esperanza de convertirla en un plebiscito de su gestión, quedó golpeado por el resultado. Su mensaje confrontativo y la centralidad que asumió en la campaña no sólo fracasaron en las urnas, sino que derivaron en una crisis política inesperada, que incluyó cimbronazos en los mercados, caída de bonos y suba del riesgo país.
Ante este escenario, los libertarios comenzaron a reordenar su estrategia con una mesa bonaerense más amplia, protagonizada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el estratega Santiago Caputo. Ambos lideraron en los últimos días reuniones con referentes del PRO y dirigentes territoriales, con el objetivo de aceitar la maquinaria electoral y evitar una nueva derrota.
Uno de los primeros cambios visibles fue el giro en el discurso. Tras la ola de críticas a los bonaerenses por parte de trolls libertarios y sectores radicalizados, que llegaron a burlarse de las condiciones de vida en el Conurbano, se instaló un mensaje más “positivo”: “el esfuerzo vale la pena” y “lo peor ya pasó” reemplazaron al agresivo “kirchnerismo Nunca Más”, que no logró conectar con las preocupaciones reales de la ciudadanía.
La campaña ahora buscará mostrarse más empática con los sectores golpeados por el ajuste. En lugar de escenificaciones marketineras en barrios vulnerables, se retomarán acciones de cercanía: recorridas por fábricas, encuentros con vecinos, caminatas y visitas a municipios donde el oficialismo nacional aún conserva cierto respaldo, como ocurrió recientemente en Zárate con José Luis Espert y Cristian Ritondo.
En lo comunicacional, Caputo asumió un rol más visible, mientras que Sebastián Pareja, el armador bonaerense y hombre de confianza de Karina Milei, se enfoca en consolidar el trabajo de base. Durante esta semana, mantuvo encuentros con coordinadores seccionales, entre ellos los de la Quinta Sección Electoral, una de las dos secciones bonaerenses donde LLA ganó en septiembre.
El nuevo slogan de campaña, orientado a resaltar el “sacrificio” de los argentinos para lograr la estabilidad macroeconómica, intenta suavizar el relato del ajuste. No obstante, dentro del oficialismo reconocen que la mejora de indicadores como la inflación aún no se traduce en alivio concreto para los bolsillos, lo que complica el escenario electoral.
Otra novedad es la mayor presencia del PRO en la estrategia libertaria. Figuras como Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Ramón Lanús, Diego Valenzuela, José Luis Espert y Patricia Bullrich se sumaron a la mesa de campaña, buscando aportar territorialidad, experiencia y fiscalización en los comicios de octubre, donde se eligen diputados nacionales que representarán a la provincia de Buenos Aires en el Congreso.
LAS MÁS LEÍDAS