Provincia

Mapa electoral

Pisos del 10% y cuartos lugares: en qué municipios tuvo los peores resultados La Libertad Avanza

En una decena de distritos de la provincia de Buenos Aires, la alianza libertaria logró un desempeño malo, ya que hay casos donde apenas puedo superar el piso 10% y otros donde ni siquiera figuró entre las primeras tres posiciones.

9 sep 2025

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejaron en una postura de cierta debilidad a La Libertad Avanza, y es que más allá de que en el resultado global se alzaron con un segundo puesto, Fuerza Patria fue la opción ganadora con amplia diferencia, además, a nivel local los libertarios tuvieron desempeños muy pobres.

El caso más extremo se dio en Ramallo, donde La Libertad Avanza apenas consiguió el 10,17% de los votos, mientras que General Lavalle, General Alvear, Rauch, Baradero, 25 de Mayo, Roque Pérez, Dolores, Rivadavia y Gonzales Chaves completan el grupo de territorios que no convalidaron el proyecto libertario, y reflejaron un rechazo mayoritario a la propuesta política del Gobierno nacional.

Así, en Ramallo el peronismo volvió a imponerse después de dos décadas en una elección de medio término. La lista de Fuerza Patria, encabezada por el intendente Mauro Poletti, logró el 39,79% de los votos, quedándose con cuatro bancas en el Concejo Deliberante y los tres cargos en el Consejo Escolar.

En este distrito de la Segunda sección electoral, La Libertad Avanza apenas obtuvo 2.128 votos, lo que significó un 10,17% y lo dejó en cuarto lugar, detrás de Hechos, la lista conformada por los hermanos Passaglia y la coalición Somos Buenos Aires, y la agrupación 24 de Octubre.

Por caso, en General Lavalle la disputa fue entre Somos Buenos Aires, con Osvaldo “Vasco” Goicoechea al frente, y Fuerza Patria, que terminaron separados por poco más de un punto. Sin embargo, la novedad fue el bajo resultado de La Libertad Avanza, que apenas alcanzó sólo el 12,04% de los votos, quedando muy lejos de las fuerzas que lideraron la contienda en un distrito que resultó clave para la oposición no peronista.

En General Alvear, el triunfo fue para la lista encabezada por Carime Elhelou de Fuerza Patria con más del 28% de los votos. Así, el oficialismo local quedó relegado al tercer puesto y La Libertad Avanza ni siquiera superó el piso para alcanzar un concejal, al quedarse con el 12,8%. El reparto de bancas favoreció a los tres primeros espacios, y dejó una vez más a los libertarios sin representación.

Por caso, el municipio bonaerense de Rauch tuvo como gran ganadora a la candidata a senadora bonaerense oriunda de Mar del Plata, Fernanda Raverta de Fuerza Patria, que logró el respaldo del 44,53% del electorado local.

Por su parte, el intendente Maximiliano Suescun, candidato de Somos Buenos Aires, terminó segundo con el 37,40%, mientras que Guillermo Montenegro, referente de La Libertad Avanza, quedó tercero con el 15,48%, aunque se llevó el triunfo de la Quinta sección electoral.

En la localidad de Baradero, la elección local la ganó el vecinalismo de “Baradero 400 Años” con el 34,27%, seguido por Fuerza Patria con el 24,34% y Hechos con el 18,15%. En este distrito, La Libertad Avanza apenas alcanzó el 13,98% de los sufragios, lo que refleja la dificultad del espacio en municipios donde las fuerzas locales tienen arraigo y logran desplazar a los partidos tradicionales y emergentes por igual.

El municipio de 25 de Mayo tuvo un escenario muy reñido entre Acción Ciudadana, que gobierna el distrito, y Fuerza Patria, aunque La Libertad Avanza celebró haber obtenido dos bancas en el Concejo Deliberante pese a quedar tercero en la tabla final con el 14,24% de los votos.

No obstante, fue una excepción dentro del panorama general porque, aunque el porcentaje fue bajo, el arrastre de la boleta nacional le permitió representación en el ámbito local.

En Roque Pérez el triunfo fue para Fuerza Patria con el 20,5%, seguido por Hechos y Somos Buenos Aires. Acá, La Libertad Avanza quedó relegada al quinto lugar con apenas el 14,91%.

Una situación similar a la que se vivió en Dolores, donde el intendente peronista Juan Pablo García logró un amplio triunfo de la mano de Marcos Elizalde con más del 59%, seguido por el radicalismo con el 24,42%, y los libertarios que apenas cosecharon el 15,73% con Ignacio Laserre, quedando muy por debajo de la expectativa que tenían en ese distrito de la Quinta Sección.

En el municipio bonaerense de Rivadavia el oficialismo de Juanci Martínez se consolidó con el 46% de los votos, secundado por Rivadavia Primero con el 32%. En este territorio, La Libertad Avanza logró apenas un 16,15% y quedó en tercer lugar, muy lejos de los primeros dos espacios.

Finalmente, en Gonzales Chaves el radicalismo de Lucía Gómez, con la alianza Nuevos Aires, se impuso con el 43,29%, secundada por Fuerza Patria con el 39,70%.

El frente libertario solo cosechó el 17% de los sufragios y obtuvo una banca en el Deliberante local, en un distrito donde la totalidad de las listas fueron encabezadas por mujeres.

LAS MÁS LEÍDAS