En Foco

Desorden en la fiscalización

Faltazo de fiscales y disputas internas: el caos libertario en el cierre de campaña de cara al 26 de octubre

A días de las elecciones, crece el desorden en la fiscalización de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Denuncias por fondos que no llegan, peleas con el PRO y bronca creciente con Sebastián Pareja agitan el final de campaña en distritos clave como La Matanza y Bahía Blanca.

21 oct 2025

La recta final de la campaña electoral expuso un punto débil que La Libertad Avanza no logra resolver: la fiscalización. En distritos clave de la provincia de Buenos Aires, el operativo para garantizar presencia en las mesas de votación está desbordado por internas, falta de recursos y una creciente tensión con el PRO, el principal socio electoral del espacio. A seis días de las elecciones, el panorama es preocupante y genera roces que amenazan con desarticular los acuerdos territoriales.

El conflicto más visible estalló en La Matanza, el distrito más populoso del país. Allí, el diputado electo Luis Ontiveros, hombre de confianza de Sebastián Pareja, se niega a compartir la coordinación del operativo con sectores del PRO. La negativa a entregar escuelas para la fiscalización generó un fuerte cruce con dirigentes locales como Lalo Creus y Leila Gianni, quienes habían sido designados directamente por Javier Milei para encabezar la lista en elecciones anteriores.

Los libertarios manejan con recelo los fondos asignados para fiscalizar, estimados en 300 millones de pesos para cubrir unas 4.000 mesas solo en La Matanza. La queja de los armadores territoriales es unánime: acusan que los recursos no se descentralizan y que la logística es deficiente. En la elección pasada, muchos fiscales se quedaron sin comida, y la ya famosa vianda, un pebete con una feta de jamón y una de queso, se convirtió en símbolo del malestar interno.

La tensión escaló al punto de que Alejandro Finocchiaro, dirigente del PRO y candidato a diputado nacional, habría amenazado con retirarse del operativo de fiscalización si no se garantiza una participación más equitativa. El temor es que se repita lo ocurrido en septiembre, cuando numerosas mesas quedaron sin fiscales y el PRO solo logró involucrarse a último momento.

Pero los problemas no se limitan a La Matanza. En la Sexta Sección, donde los libertarios lograron buenos resultados en septiembre, también hay crisis. En Bahía Blanca, faltan al menos 502 fiscales de mesa, en Tres Arroyos 119, y en Punta Alta unos 80. En distritos como Laprida y Salliqueló directamente no hay fiscales generales designados, lo que representa un vacío que pone en riesgo el control electoral en toda la región.

En esa zona, el cortocircuito es entre el referente seccional Oscar Liberman y Luz Bambacci, senadora electa que responde directamente a Sebastián Pareja. Liberman ya había tenido diferencias con el jefe de campaña libertario por el armado de listas, incluido el ingreso del PRO Héctor Gay, y ahora se queja por la ausencia de recursos para el operativo electoral. Las versiones indican que podría alinearse con "Las Fuerzas del Cielo", un nuevo espacio en formación.

Según pudo saber CRONOS, La figura de Sebastián Pareja concentra el mayor volumen de críticas. Desde dentro de La Libertad Avanza lo acusan de “hacer la plancha” tras la elección del 7 de septiembre, cuando logró colocar una docena de legisladores que le responden directamente. “Se afanaron la fisca”, se quejan en los grupos internos, donde se multiplican los reclamos por fondos que no aparecen y por decisiones que se toman sin consultar a los armadores locales.

En paralelo, el PRO redobló la presión en busca de mayor protagonismo. La llegada de Diego Santilli como primer candidato cambió la correlación de fuerzas en la alianza y el “santilliritondismo” exige más juego. Pero, desde el entorno de Pareja, resisten: no quieren ceder más terreno ni protagonismo en zonas claves como Ramos Mejía, donde el partido amarillo tiene estructura consolidada.

En este contexto, la fiscalización del 26 de octubre se volvió el eje de una interna feroz. Mientras algunos acusan desorganización y falta de recursos, otros ven una jugada política para condicionar a Santilli. Lo cierto es que, si no se resuelven los conflictos, La Libertad Avanza podría llegar al domingo electoral con miles de mesas sin cubrir y con una alianza desgastada justo cuando más necesita mostrar fortaleza.

LAS MÁS LEÍDAS