5 sep 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió la emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses, mediante el Decreto 2196/25, tras la reciente y demorada homologación por parte del Ejecutivo nacional. La medida abarca el período del 1° de mayo al 31 de octubre de 2025 y fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del gobernador Axel Kicillof.
Los distritos alcanzados por esta nueva disposición son Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte. El objetivo es asistir a los productores rurales afectados por nuevas lluvias e inundaciones que deterioraron aún más los campos en plena campaña productiva.
Entre los beneficios que contempla la medida se encuentran exenciones del impuesto inmobiliario rural, líneas de crédito a tasa preferencial otorgadas por el Banco Provincia, y acceso a asistencia técnica y financiera. Los productores deberán presentar declaraciones juradas en el sistema MiMDA y cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
Además, el decreto incluye una resolución individual para el partido de Bahía Blanca, donde se declaró la emergencia agropecuaria parcela por parcela. La medida afecta a más de 12.000 hectáreas y 31 productores del sur provincial, quienes también deberán acreditar daños para acceder al régimen especial.
La extensión provincial acompaña la resolución nacional 1305/25, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en doce municipios bonaerenses para el período del 1º de marzo al 31 de agosto. Con esta homologación, se activan finalmente los beneficios de organismos como ARCA, que estaban demorados desde mayo.
En paralelo, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantuvo un encuentro con la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, y productores de la zona, quienes reclaman una prórroga hasta marzo de 2026. En ese distrito, las inundaciones dejaron bajo agua más del 50% del territorio y provocaron daños severos en caminos y accesos rurales.
Con esta extensión, el Gobierno bonaerense busca dar respuesta a una crisis hídrica que afecta a zonas clave para la producción agropecuaria, mientras los productores insisten en la necesidad de acelerar los mecanismos de ayuda y asistencia en tiempo real.
LAS MÁS LEÍDAS