Nación

Sin incremento

Las manos arriba del Congreso: cómo votaron los diputados bonaerenses el veto al aumento de jubilaciones

La Cámara de Diputados nacional no logró los dos tercios para rechazar el veto de Javier Milei al incremento del 7,2% y al bono de $110 mil para jubilados. Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, el haber mínimo quedó en $384.305. Uno por uno, cómo se pronunciaron los legisladores bonaerenses.

21 ago 2025

La Cámara de Diputados de la Nación no logró reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones. Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la iniciativa que proponía un incremento del 7,2% y la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000 quedó descartada, ratificando así la decisión del presidente Javier Milei.

El proyecto original había sido impulsado por la oposición y contemplaba llevar el haber mínimo jubilatorio a $446.928, sumando el bono. Sin embargo, con el veto vigente, la cifra quedó en $384.305, de acuerdo con cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

La votación se realizó en bloque, pese al pedido del radical cordobés Rodrigo de Loredo para tratar artículo por artículo. Finalmente, el oficialismo logró retener el respaldo de parte del PRO, la UCR y otros aliados, mientras que desde Unión por la Patria, la Izquierda, la Coalición Cívica y Encuentro Federal se sumaron al rechazo al veto.

Entre los diputados bonaerenses que votaron a favor del aumento se encuentran Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz, Cecilia Moreau, Hugo Yasky, Florencio Randazzo, Facundo Manes, Margarita Stolbizer, entre otros. Incluso algunos legisladores de La Libertad Avanza, como Marcela Pagano, acompañaron el intento de insistencia marcado por la interna libertaria.

Por el contrario, referentes del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Martín Yeza, así como los libertarios José Luis Espert, Lilia Lemoine y Carolina Píparo, estuvieron entre quienes apoyaron al Ejecutivo en la defensa del veto y en contra del aumento a los jubilados.

También se registraron seis abstenciones, entre ellas la de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, hoy diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta manera, el haber mínimo jubilatorio se mantendrá sin los incrementos previstos, en un debate que dejó en evidencia las diferencias internas dentro de la oposición y el oficialismo.

LAS MÁS LEÍDAS