23 jul 2025
Finalizado el atípico cierre de listas del lunes por la tarde, este miércoles se conoció la primer encuesta que midió a los candidatos que participarán en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, particularmente en la Primera y la Tercera Sección Electoral.
Vale aclarar que entre las dos secciones cuentan con 10.233.038 electores habilitados, es decir el 71% del padrón. Asimismo, la Primera Sección, superó a la Tercera como “la más poblada”. El estudio que realizó CB Consultora Opinión Pública encuestó a más de 800 casos entre los días 21 y 22 de julio (lunes y martes).
Al respecto, descubrieron que Fuerza Patria obtendría una marcada ventaja en la Tercera Sección, ya que la candidata que encabeza Fuerza Patria, la vicegobernadora Verónica Magario tiene un 41,8% de positiva aunque la negativa se encuentre cercana en 40,7%. Mientras tanto, el porcentaje que desconoce se ubicó en un 17,5%.
En contraposición, el candidato de La Libertad Avanza, el excomisario Maximiliano Bondarenko obtuvo un 79% de desconocimiento en los encuestados. El hipotético escenario de cara al 7 de septiembre ubicaría a Magario y Fuerza Patria en primer lugar con 46,5%, detrás el candidato liberal con 27,7%, en tercer lugar se ubicaría el exdiputado nacional Nicolás Del Caño con un 6,4%.
En tanto, en la Primera Sección, el escenario cambiaría ya que otros centenares de encuestados ratificaron al intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, como el candidato con mejor intención de voto obteniendo un 41,2%, detrás se ubicó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis con 35,3% y finalmente en tercer lugar, el intendente de Tigre y candidato de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, con un 5,2 por ciento.
En cuanto a la imagen de los candidatos del Frente Libertad Avanza y Fuerza Patria, indicaron que el primero combina 38,2% de imagen positiva y 25,6% de negativa, mientras que el segundo, tiene 34,9 puntos de positiva y 43 de negativa. De esta manera, las dos secciones se repartirían entre las dos fuerzas más votadas, obteniendo un escenario polarizado entre el espacio del presidente Javier Milei y el que integra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
LAS MÁS LEÍDAS