De los despachos al ring electoral: intendentes, Magario y Katopodis se suben a la pelea del 2025
Con candidaturas que combinan poder real y gestos simbólicos, las principales alianzas bonaerenses apuestan fuerte: intendentes en busca de bancas, una vicegobernadora que no se va, y un ministro con aspiraciones mayores.
21 jul 2025
En un super fin de semana político en el territorio bonaerense, varios funcionarios del Ejecutivo provincial lanzaron su candidatura por un lugar en la Legislatura bonaerense. Intendentes, la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis liderarán sus listas para darle más fuerza a las boletas seccionales de Fuerza Patria y el resto de partidos.
El fin de semana dejó varias perlitas, muchas de ellas vinculadas al oficialismo bonaerense. Si bien, el cierre de listas estaba pactado para el sábado 19 de julio a la medianoche, una serie de cortes de luz ocasionaron que algunos partidos no pudieran presentar candidatos, en particular, Fuerza Patria que cumplidas las 23.59 horas no había presentado ninguna candidatura.
Vale recordar que el peronismo bonaerense viene teniendo varias disputas internas entre los sectores que hoy componen Fuerza Patria y que se produjo una alianza por conveniencia y necesidad ante la amenaza que genera la participación de La Libertad Avanza en la Provincia.
Ante esta situación, las elecciones legislativas del 7 de septiembre tendrán a varios nombres pesados que buscarán su lugar tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Sección por sección repasamos los candidatos de las tres principales fuerzas a ocupar una banca en la Legislatura bonaerense:
Primera Sección: tendrá a Gabriel Katopodis, exintendente de San Martín y actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, como cabeza de lista en Fuerza Patria (FP). A su vez, por la lista de Frente Libertad Avanza (FLA) irá Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, dirigente ligado al ala bullrichista. En tanto, Julio Zamora, intendente de Tigre, liderará la boleta de Somos Buenos Aires (SBA).
Segunda Sección: en FP, encabezará Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz. En aquella región, también estará presente el exintendente de San Nicolas, Manuel Passaglia, como cabeza de lista de Hechos, partido vecinalista
Tercera Sección: en la madre de las batallas bonaerense y bastión peronista por excelencia, en FP irá la exintendenta de La Matanza y actual vicegobernadora Verónica Magario. También podría presentarse Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, como segundo candidato. Allí, Fuerza Patria no presentará escollos rutilantes, donde el nombre más conocido que pueden enfrentar es a Nicolas Del Caño de la Izquierda.
Cuarta Sección: en FP podría sumarse German Lago, intendente de Alberti, como candidato. Allí, SBA pareciera ganar la región ya que posee a dos candidatos fuertes como los intendentes Pablo Petrecca (Junín) y Guillermo Britos (Chivilcoy).
Quinta Sección: el oficialismo representado por FP aún no definió la nómina completa aunque tendrá como cabeza de lista a Fernanda Raverta y se había especulado con la participación de Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita. En cambio, FLA tendrá a un nombre pesado como Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata). En cuanto a Somos Buenos Aires, allí presentarán al radical Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch.
Sexta Sección: Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux podría ubicarse en tercer lugar de la lista que lidera Alejandro Dichiara. Asimismo, en FLA, Hector Gay, exintendente de Bahía Blanca irá también en la tercera ubicación. En SBA buscarán la vuelta de Andrés de Leo a la senaduría provincial.
Séptima Sección: El FP tendría al massista Marcos Pisano, intendente de Bolívar, como posible compañero de formula de Inés Laurini. El FLA presentó al exintendente de Olavarría, Ezequiel Galli como tercer candidato.
Finalmente, en la octava sección, al ser compuesta por un municipio, el propio intendente de La Plata, Julio Alak, designó a sus representantes de Fuerza Patria. En Frente Libertad Avanza se especuló con la participación del exjefe comunal, Julio Garro, sin embargo, no se presentará.