Provincia

Últimos movimientos

Danza de nombres pesados en la Primera y la Tercera Sección Electoral: cómo se arman la oposición y el peronismo

A días del cierre de listas, Posse y D’Alessandro suenan para encabezar en la Primera y la Tercera Sección. El peronismo también mueve fichas con Watson y Bianco. Cuáles son los legisladores que dejarán su banca.

14 jul 2025

Con puro hermetismo y negociaciones mediante, estos días, las distintas alianzas preparan sus armados de listas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires para elegir diputados y senadores, concejales y consejeros escolares municipales en las 135 comunas que tiene el territorio bonaerense.

Según pudo conocer CRONOS, la Primera Sección Electoral quedó como la zona más poblada de la Provincia, con 4.732.831 personas seguido de 4.637.863 en la Tercera, teniendo en cuenta que la última comprendió históricamente al bastión peronista por excelencia. Ahora, la sección que comprende 24 municipios, tendrá gran importancia a la hora de visibilizar los resultados en septiembre.

Vale recordar que la Primera Sección está compuesta por Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

El último distrito, clave para la oposición ya que la intendenta Soledad Martinez, es vicepresidenta del PRO bonaerense, que ahora integrará el Frente La Libertad Avanza con el armado de los Milei. En tanto, desde San Isidro indicaron que Gustavo Posee, exintendente, podría encabezar la lista de senadores en Nuevos Aires, ya que el radical, se alejó del armado de Miguel Fernández y del PRO junto a los libertarios. En San Cayetano podrían adoptar la misma decisión.

Asimismo, quien también se sumaría al espacio es el abogado Mauricio D’Alessandro. En este caso, el ex diputado provincial encabezaría la Tercera Sección, con posibilidades de volver a ocupar una banca en la Cámara Baja bonaerense, quien en 2011 representó a UDESCO junto a Francisco De Narváez. 3 bancas libres quedarán por Constanza Moragues Santos (Unión y Libertad), y las otras dos por la Izquierda: María Laura Cano Kelly y Guillermo Pacagnini.

Por otra parte, en Somos Buenos Aires, la cuestión es más diversa ya que varios espacios poseen intendentes representativos de cada partido. Con la llegada del exintendente de Merlo, Raúl Othacehé, el armado “de centro” se asegura un nombre fuerte en la Tercera. Mientras que en la Primera podría primar la decisión de Florencio Randazzo y Emilio Monzó como hombres clave a la hora de la definición. Maricel Etchecoin Moro, Pablo Domenichini y Nazarena Masias tendrán que dejar su banca en diciembre.

En La Libertad Avanza, en la Tercera Sección Electoral ya se confirmó la presencia de Leila Gianni, aún resta saber si lo hará como diputada nacional o provincial. Aún se desconoce el armado libertario en la Primera. Sebastián Pascual y María Florencia Retamoso concluirán sus periodos como legisladores. Con respecto al PRO, Adrián Urreli y Martiniano Molina finalizarán su mandato en Diputados.

En tanto, desde el peronismo conformado por Fuerza Patria, tomó fuerza el nombre de Andrés Watson como candidato en la Tercera. El intendente de Florencio Varela sucedió en 2017 a Julio Pereyra, pudo ser electo en 2019 y reeligió en 2023. Ante esta situación, el ministro Carlos Bianco visitó esa sección durante esta semana. Se barajó que el oriundo de Quilmes, pueda encabezar la lista en La Plata (Octava Sección), aunque no se descarta que lo haga en la Tercera.

En esta última, 8 legisladores peronistas dejarán su banca en la Cámara Baja: Facundo Tignanelli, Susana González, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri y Nicolás Russo.

LAS MÁS LEÍDAS