Provincia

Sección por sección

La candidatura de Máximo Kirchner se enfría y suena el nombre de Magario para la Tercera Sección

Ante la indefinición del jefe de La Cámpora, en Fuerza Patria gana fuerza la posibilidad de que Verónica Magario encabece la lista en el sur del conurbano. Mientras tanto, Kicillof, Massa y Máximo negocian el reparto de bancas con tensión y sin vetos claros. Cómo se distribuirán en cada sección.

14 jul 2025

En unas semanas movidas en el escenario político por el cierre de alianzas y de listas, en Fuerza Patria negocian la composición de la boleta del frente a la vez que se espera por la confirmación de las candidaturas en la Tercera Sección Electoral, lugar que iba a ocupar Cristina Kirchner pero se vio afectada por su situación judicial.

Mientras el tiempo corre, a cinco días del cierre de listas, asoma la candidatura de la vicegobernadora Verónica Magario, quien supo ser intendenta de La Matanza y conoce la región que comprende el sur del Conurbano. Este rumor surgió ante la baja de Máximo para reemplazar a su madre.

La titular del Senado bonaerense mantuvo fuertes vínculos con el gobernador Axel Kicillof, del mismo modo con Cristina Kirchner, siendo un factor clave en la unidad para formar “Fuerza Patria”. Por medio del consenso, podría ser quien ocupe ese lugar vacante. La segunda opción sería el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. También se propuso a Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes.

Según pudo saber CRONOS, a través de una fuente consultada, hasta el momento no hay nada definido ni “certezas concretas”, pero en distintos despachos de la Legislatura bonaerense sostienen que el nombre de la vicegobernadora suena con fuerza, aunque: "hay que esperar, porque no depende de ella, sino de las negociaciones que están ocurriendo".

De esta manera, la discusión por las candidaturas se disiparía debía a que Kicillof y sus allegados encabezarían las listas, una forma de respaldar su gestión pese a las disputas internas que se vienen generando dentro del peronismo bonaerense, principalmente entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del Gobernador y La Cámpora.

Desde Gobernación calcularon que podrían sumar unos 29 legisladores y pusieron sobre la mesa una posible distribución: serían 11 para La Cámpora, 11 para el MDF y siete para Sergio Massa, es decir, 38% para Kicillof y otro para el cristinismo, quedándose el Frente Renovador con el 24% restante.

LAS MÁS LEÍDAS