Provincia

Postura sentada

Ministros de Kicillof se pliegan a la CGT para resistir el “plan motosierra” de Milei

La central obrera recibió tanto a un grupo de movimientos sociales como a las dos versiones de la CTA. En esa línea, contaron con el apoyo de Walter Correa y Andrés “Cuervo” Larroque, funcionarios del gobierno provincial, para sumar respaldo de cara a la nueva gestión del economista libertario.

5 dic 2023

En la jornada del lunes, la Confederación General del Trabajo (CGT) se mostró en alianza con los movimientos sociales y las dos versiones de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) para lanzar una señal de advertencia al futuro gobierno. En esa línea, dieron su apoyo presencial Walter Correa y Andrés Larroque, ministros de Trabajo y Desarrollo de la Comunidad bonaerense, respectivamente.

Asimismo, prometieron expresarse “en la calle pronto cuando empiecen a sacar leyes o proyectos en contra de los trabajadores”. En ese marco, lanzaron un aviso para los gobernadores peronistas y estarán atentos a su reacción “cuando los empresarios empiecen a apretar al gobierno nacional”.

En el acto fue evidente la intención de sumar fuerzas con el gobierno de Axel Kicillof. Además de los líderes sindicales y piqueteros, estuvieron dos de los ministros bonaerenses con mayor peso político: el ministro de Trabajo, Walter Correa y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Este último, se perfila como uno de los hombres fuertes del segundo mandato del gobernador bonaerense.

Por su parte, Héctor Daer, pidió ponerle freno a una eventual ley “ómnibus” de achicamiento general del Estado, con privatizaciones y recortes drásticos en el gasto público, “para que no sea un ómnibus que pase por arriba de los trabajadores”.

“Hemos hecho un sacrificio enorme para tratar de que no gane Milei y que Sergio Massa sea nuestro Presidente; parte de nuestro pueblo no nos acompañó porque tuvimos un gobierno complicado”, señaló Alberto Gramajo, titular de la UTEP.

La postura de las organizaciones sindicales plantea un problema para el gobierno de Milei. Luego de nombrar a Patricia Bullrich en Seguridad, no designó todavía a un interlocutor de nivel con los líderes sindicales y piqueteros.

LAS MÁS LEÍDAS